Tren en la estación

Getty Images
El incidente tuvo lugar al aproximarse el tren a la estación de Huntingdon, unos 120 kilómetros al norte de Londres

Once personas resultaron heridas tras un ataque múltiple con arma blanca la noche del sábado en un tren con destino a Londres. uno de los lesionados permanece grave, informaron las autoridades.

La policía antiterrorista de Reino Unido participa en la investigación del suceso, que tuvo lugar en un trayecto desde la estación de Doncaster, en el centro del país, hacia la de King’s Cross de la capital.

Sin embargo, en la mañana de este domingo las autoridades aseguraron que "en este momento, no hay nada que sugiera que se trate de un incidente terrorista", dijo el comisario John Loveless, superintendente de la Policía de Transporte Británica (BTP, por sus siglas en inglés).

Horas antes, el ministro de la Defensa, John Healey, calificó el suceso como "un suceso aislado".

"No hay razón para que el resto de nosotros no sigamos con nuestras vidas, sigamos adelante y viajemos a los lugares a los que necesitamos ir", declaró el funcionario a la televisora Sky News.

El ataque se produjo antes de la llegada del tren a la estación de Huntingdon, al noroeste de Cambridge y unos 120 kilómetros al norte de Londres.

Un investigador dentro de uno de los vagones del tren atacado

Leon Neal/Getty Images
Los investigadores continuaban en la mañana del domingo recabando evidencias dentro de los vagones del tren atacado.

La tesis del terrorismo pierde fuerza

La BTP, encargada de la seguridad en trenes y estaciones, comunicó que dos personas fueron arrestadas en relación con los hechos y puestas bajo custodia.

El suceso "se ha declarado como incidente mayor y la unidad antiterrorista está apoyando nuestra investigación mientras trabajamos para establecer las circunstancias y la motivación de este suceso", indicó el cuerpo en un primer reporte.

Sin embargo, para la mañana del domingo, los temores de que el hecho se tratara de un ataque terrorista organizado por un grupo extranjero comenzaron a disiparse.

Loveless informó que los dos detenidos son ciudadanos británicos, de 35 y 32 años, siendo ambos negros y el primero de ascendencia caribeña. Ambos sujetos permanecen detenidos y serán procesados por intento de asesinato, precisó.

No obstante, rechazó precisar cuáles son las sospechas que tienen sobre la razón del hecho.

"En este momento, no sería apropiado especular sobre la causa de este incidente", indicó.

Con la difusión del origen de los sospechosos, las autoridades esperan reducir los riesgos de desinformación y así prevenir disturbios con motivación racial, como los ocurridos en 2024 tras el asesinato de tres niñas al norte de Inglaterra.

A lo que sí quiso referirse el comisario fue a la condición de los heridos. Loveless precisó que fueron once los lesionados y no diez como se informó en un primer momento. Además, precisó que solo dos personas presentan heridas graves, no nueve como se había indicado, y confirmó que cuatro ya han sido dadas de alta.

Policías en la estación

Getty Images
La policía desplegó un amplio operativo.

Los servicios de emergencia -entre ellos agentes armados y helicópteros médicos- acudieron de inmediato cuando el convoy llegó a la estación de Huntingdon.

Imágenes difundidas desde el lugar mostraron a policías con trajes forenses y un perro rastreador en el andén.

En la mañana del domingo, el convoy continuaba en las vías, mientras los investigadores proseguían con sus pesquisas.

Según la Policía de Cambridgeshire, que también respondió al suceso, los agentes armados fueron alertados a las 19:39 hora local y acudieron rápidamente a la estación de Huntingdon.

Los dos sospechosos fueron detenidos allí mismo.

Durante la respuesta inicial, las fuerzas de seguridad activaron el código interno que indica un posible "ataque terrorista en curso", pero más tarde lo retiraron.

El comisario John Loveless durante su rueda de prensa en la mañana del 2 de noviembre.

Leon Neal/Getty Images
El superintendente de la Policía de Transporte aseguró que las evidencias no permiten hablar de terrorismo.

Escenas de terror

Alistair Day, uno de los viajeros del tren, se unió a otros pasajeros y se escondió en el vagón restaurante mientras un compañero se enfrentaba a un hombre armado con un cuchillo.

"Estaba justo al lado del vagón restaurante. Fue extraño. Estaba al final del vagón. Un montón de chicos corrían hacia mí y pensé que era una broma, de Halloween o de estudiantes", relató.

"Luego empezaron a gritar cada vez más fuerte y aparecieron personas con sangre. Pensé: '¡Madre mía, esto no pinta bien!’", agregó.

"Al principio pensé en intentar hacer algo, pero cambié de opinión", prosiguió.

"Todos nos pusimos de pie y corrimos, los hombres del vagón intentaban cerrar las puertas. Así que dije: 'No, tienen que dejarnos entrar' y me metí dentro; éramos unos doce", dijo.

Explicó que vio a uno de los atacantes intentando entrar.

Otro viajero, identificado como Olly Foster, relató a la BBC como un hombre mayor impidió que el agresor apuñalara a una chica joven, a costa de sufrir una herida en la cabeza y el cuello.

Testigos presenciales describieron escenas de pánico cuando el tren llegó a Huntingdon.

Dean McFarlane, empleado del metro de Londres que se encontraba en el andén, relató a BBC Look East que vio llegar el tren con un pasajero herido a bordo.

"Vi a varias personas corriendo por el andén sangrando, uno de ellos completamente cubierto de sangre con una camisa blanca", declaró.

Explicó que trató de ayudar a quienes sufrían ataques de pánico y pidió a otros pasajeros que abandonaran la estación.

La rápida actuación policial permitió contener el incidente una vez que el tren llegó a la estación.

Los investigadores trabajaron durante la noche y la mañana en el lugar recogiendo pruebas, mientras la zona permanecía acordonada.

Coche de policía

Getty Images
Las autoridades investigan la causa del suceso.

Las primeras reacciones

Los reyes Carlos III y Camila expresaron su consternación por lo ocurrido y expresaron su "profunda simpatía por las víctimas", así como su agradecimiento a las fuerzas de seguridad.

El primer ministro británico, Keir Starmer, se pronunció en términos similares.

"Mis pensamientos están con todos los afectados por este horrible incidente, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Cambridgeshire y Peterborough, Paul Bristow, afirmó haber escuchado "descripciones horrendas de lo ocurrido en el tren", en palabras recogidas por AP.

La compañía London North Eastern Railway (LNER), que opera la línea principal de la costa este del Reino Unido, confirmó que el ataque tuvo lugar a bordo de uno de sus trenes y pidió a los pasajeros evitar viajar debido a las "graves interrupciones" ocasionadas por la investigación.

Mientras tanto, el tráfico ferroviario en la línea Doncaster-Londres King’s Cross continuaba interrumpido este domingo a la espera de la reapertura de la estación y de que concluyeran las pesquisas.

Las autoridades reiteraron que la investigación sigue abierta y pidieron a la población evitar difundir rumores o especulaciones sobre las causas del ataque.

"Estamos plenamente comprometidos en esclarecer lo ocurrido y en garantizar la seguridad de todos los pasajeros", señaló la BTP.

Un chico con un cuchillo en actitud amenazante.

Getty Images
Cargar un cuchillo en público se castiga con hasta cuatro años de prisión en el Reino Unido.

Motivos para preocuparse

El suceso ocurre en un momento delicado en torno a la seguridad pública en Reino Unido.

Hace solo un mes se registró un atentado contra una sinagoga en Mánchester (al norte del país), el cual dejó dos muertos. Desde entonces, las policías mantienen activa la cooperación con las unidades antiterroristas para evaluar la naturaleza de este tipo de ataques.

Sin embargo, el uso armas blancas en este suceso es otra prueba de la seriedad del problema de los "knive crimes" (delitos con cuchillos) que atraviesa el país.

En 2024, se registraron 55.008 crímenes en los cuales fueron empleados armas blancas, de los cuales 23.390 fueron robos, una cifra que es 8% superior al período anterior, reportó el Ministerio de Justicia.

Aunque el número de homicidios cometidos con cuchillos descendió un 14% el año pasado —con un total de 228 casos—, estas armas continúan siendo el método más utilizado para arrebatar una vida en el país, representando el 43% del total de homicidios, según cifras oficiales.

Para revertir esta situación, los sucesivos gobiernos británicos han aprobado leyes que castigan el porte en público de determinados cuchillos con penas de hasta 4 años de prisión.

linea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cy8vvzlgl59o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cy8vvzlgl59o.page','title': 'Once heridos, uno de ellos grave, en un ataque con arma blanca en un tren que se dirigía a Londres','author': 'Atahualpa Amerise – BBC News Mundo; Juan Francisco Alonso – BBC News Mundo','published': '2025-11-02T02:50:57.882Z','updated': '2025-11-02T11:34:46.764Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más