
Rusia lanzó 574 drones y 40 misiles contra Ucrania en uno de los bombardeos más intensos de las últimas semanas, según informaron las autoridades ucranianas.
Una persona murió en un ataque con drones y misiles contra la ciudad occidental de Leópolis, mientras que otras 15 resultaron heridas en un ataque en la región suroccidental de Transcarpatia.
Los ataques se produjeron mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabeza las gestiones diplomáticas para detener la guerra.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó que los ataques pusieron de relieve la importancia crucial de los esfuerzos para ponerle fin al conflicto.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, "en una Europa neutral", considerando Suiza o Austria, y añadió que tampoco se opone a Estambul, Turquía.

Zelensky manifestó su disposición a reunirse con Putin en "cualquier formato", aunque enfrió la idea de mantener conversaciones en Budapest, algo que, según él, "no es fácil hoy en día".
La posibilidad de conversaciones directas surgió después de que Trump se reuniera con Putin en Alaska el pasado viernes y luego recibiera a Zelensky y a líderes europeos en la Casa Blanca el lunes.
El presidente estadounidense sugirió inicialmente conversaciones trilaterales entre él, Putin y Zelensky, pero posteriormente insinuó que podría no participar: "Ahora creo que sería mejor que se reunieran sin mí… Si es necesario, iré".
El ataque
La fuerza aérea ucraniana contabilizó que Rusia envió 614 drones y otros misiles en la noche del miércoles al jueves y afirmó haber detenido 577 de ellos. Se trata del mayor ataque aéreo desde julio.
Si bien los ataques rusos suelen centrarse en las regiones orientales cercanas a las líneas del frente, los últimos bombardeos también afectaron a zonas occidentales.

Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, sus fuerzas han ocupado la mayor parte de la región oriental ucraniana del Donbás, incluyendo Lugansk y Donetsk.
Rusia controla actualmente alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea, que se anexionó en 2014.
Sybiha afirmó que entre las armas utilizadas en el bombardeo nocturno se encontraban misiles hipersónicos, balísticos y de crucero.
La fuerza aérea ucraniana indicó que muchos de los ataques provinieron del oeste de Rusia, así como del mar Negro, mientras que uno de los misiles provino de la región ocupada por los rusos de Crimea.
En la región occidental de Leópolis, donde una persona murió, otras tres resultaron heridas en ataques que dañaron más de 20 edificios civiles, incluyendo viviendas y una guardería.
Otras 15 personas resultaron heridas cuando misiles de crucero impactaron en una empresa estadounidense de electrónica en la ciudad de Mukachevo, en el extremo suroeste de Transcarpatia, cerca de las fronteras de Ucrania con Hungría y Eslovaquia.
"Uno de los misiles impactó en una importante fábrica estadounidense de electrónica en nuestra región más occidental, causando graves daños y víctimas", escribió Sybiha en redes sociales el jueves.
La planta produce cafeteras y otros artículos para el hogar, según las autoridades.
Sin intenciones de paz
En declaraciones a la prensa el jueves, Zelensky afirmó que aún no hay señales de que Moscú "realmente tenga la intención de entablar negociaciones sustanciales" para poner fin a la guerra.
También dejó claro su descontento con la selección de Budapest como una de las posibles sedes para una potencial ronda de conversaciones, citando los fuertes vínculos del primer ministro de Hungría, Viktor Orban, con Moscú: "No digo que la política de Orban fuera contra Ucrania, sino contra el apoyo a Ucrania".
La idea de la capital húngara como posible sede de las conversaciones de paz ha surgido en los últimos días.
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que Budapest está dispuesta a proporcionar "condiciones justas y seguras" para que se celebren las negociaciones.

El líder ucraniano también afirmó que las fuerzas rusas se están concentrando en la línea del frente sur de la región de Zaporiyia, una de las cuatro regiones de Ucrania que Rusia ahora reclama como propias.
"Podemos observar que continúan transfiriendo parte de sus tropas desde Kursk a Zaporiyia".
Mientras tanto, Ucrania informó que sus fuerzas armadas atacaron una refinería de petróleo en la región rusa de Rostov, fronteriza con el Donbás.
Las autoridades ucranianas indicaron que también atacaron un depósito de drones rusos en la ciudad ocupada de Donetsk, al este del país, así como otras instalaciones militares y de infraestructura.
Mientras continúan los sangrientos combates, las líneas del frente en la guerra se han mantenido prácticamente estancadas en los últimos meses, con pequeñas ganancias territoriales.
En medio de este estancamiento sobre el terreno, Rusia ha ampliado sus bombardeos aéreos sobre ciudades e infraestructuras ucranianas, en particular a medida que se intensifican los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.
Ucrania sufrió el mayor ataque aéreo de su historia a principios de julio, cuando 728 drones y 13 misiles impactaron ciudades de todo el país en múltiples oleadas.
Tras el último ataque, Sybiha reiteró el pedido de Ucrania de que sus aliados aumenten la defensa aérea para repeler futuros ataques.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Por qué Donetsk es tan importante para la defensa de Ucrania y qué pasaría si pierde esta región
- El papel crucial que juega un mapa de la guerra de Ucrania en la visión de Trump sobre el conflicto
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c3ezx0l30lpo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c3ezx0l30lpo.page','title': 'El enorme ataque de Rusia contra Ucrania con 574 drones en el mayor bombardeo de las últimas semanas','author': 'Hafsa Khalil – BBC News','published': '2025-08-21T17:08:04.671Z','updated': '2025-08-21T17:08:04.671Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota