Venezolanos de regreso a Caracas el pasado marzo en un vuelo de deportación.

Getty Images
Venezolanos de regreso a Caracas el pasado marzo en un vuelo de deportación.

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes un insólito programa de "autodeportación" para incentivar el regreso de los inmigrantes en situación irregular a sus países de origen.

La iniciativa, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ofrece asistencia financiera y logística a quienes decidan abandonar voluntariamente EE.UU.

Cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Estados Unidos podrá solicitar su salida a través de la aplicación CBP Home y recibir un pasaje hacia su país de origen, así como un incentivo de US$1.000, informó el DHS en un comunicado.

Móvil con app CBP One

Reuters
CBP Home, la versión modificada de la anteriormente conocida como CBP One, es una app del gobierno de EE.UU. que permite a inmigrantes indocumentados solicitar su autodeportación con asistencia económica y logística.

"La autodeportación es una forma digna de abandonar EE.UU. y permitirá a los inmigrantes en situación irregular evitar ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)", indicó el organismo gubernamental.

Especificó que la recompensa económica será entregada una vez que el solicitante confirme su regreso mediante el uso de la aplicación.

"Descargue la aplicación y autodepórtese"

El DHS aseguró que el sistema ya está en marcha y el primer inmigrante irregular en utilizar esta herramienta ya salió del país y regresó a Honduras, tras recibir un billete de avión para volar desde Chicago.

También explicó que hay más pasajes reservados para esta semana y la próxima.

"Descargue la aplicación CBP Home hoy y autodepórtese", afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que presentó este nuevo programa como una solución eficiente tanto para los inmigrantes como para los contribuyentes estadounidenses.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador.

Getty Images
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, es conocida por sus posturas de línea dura con la migración irregular.

"Si usted está aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor, más segura y rentable manera de salir de Estados Unidos y evitar el arresto", indicó Noem, citada en el comunicado.

Agregó que "el DHS ahora ofrece asistencia financiera y de viaje a los inmigrantes irregulares para que regresen a su país de origen a través de la aplicación CBP Home".

"Esta es la opción más segura para nuestras fuerzas de seguridad, para los inmigrantes, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses", sentenció.

Según cifras divulgadas por el DHS, el costo promedio de arrestar, detener y deportar a un inmigrante irregular asciende actualmente a US$17.121.

El nuevo programa permitiría, a juicio de la administración Trump, reducir significativamente este gasto.

Otras "ventajas"

Además del apoyo económico, el DHS aseguró que los inmigrantes que se registren para la autodeportación en la app serán excluidos de las listas prioritarias de detención y expulsión, siempre y cuando demuestren avances en los trámites para abandonar el país.

El comunicado también sugiere que participar en este programa podría facilitar una futura entrada legal a Estados Unidos.

Migrantes en la carretera

Reuters
Organizaciones denuncian una persecución arbitraria contra los migrantes irregulares en EE.UU. desde la llegada de Trump al poder.

Desde su regreso al poder en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha endurecido de forma significativa la política migratoria estadounidense.

Así, el nuevo programa de autodeportaciones con incentivo económico se enmarca en una estrategia más amplia para reducir la inmigración irregular y aumentar las salidas de los sin papeles.

En los primeros 100 días de su segundo mandato, la administración Trump ha arrestado a más de 150.000 inmigrantes y ha reactivado y ampliado centros de detención, como el ubicado en la base naval de Guantánamo.

El presidente también ha firmado órdenes ejecutivas para restringir el acceso al asilo, ha revocado protecciones a inmigrantes en lugares considerados refugios como iglesias y escuelas, y ha propuesto la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.

Mientras la administración Trump alega que estas medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional, organizaciones de derechos humanos las han criticado duramente y se han llevado a cabo protestas en varias ciudades del país.

línea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cx2w8g3pz15o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cx2w8g3pz15o.page','title': 'EE.UU. ofrece US$1.000 y pasaje aéreo a los inmigrantes irregulares que se "autodeporten"','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-05-05T20:00:28.432Z','updated': '2025-05-05T20:00:28.432Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más