Foto policial de Zhimin Qian, mirando fijamente a la cámara. Tiene el pelo rizado y viste un jersey gris.

Policía Metropolitana de Londres
Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, fue sentenciada a pasar más de una década en prisión.

Una ciudadana china fue condenada a 11 años y ocho meses de cárcel por un tribunal británico después de una investigación internacional por fraude que resultó en lo que se cree es la mayor incautación de criptomonedas del mundo.

La Policía Metropolitana de Londres afirma haber recuperado 61.000 bitcoins con un valor de más de US$6.400 millones a precios actuales.

Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, se había declarado culpable de adquirir y poseer las criptomonedas ilegalmente ante el Tribunal de la Corona de Southwark, Reino Unido. Luego de haber sido encontrada culpable en septiembre, este martes fue condenada a pagar una pena de prisión de más de 11 años por lavado de dinero.

Al emitir la condena, la jueza Sally-Ann Hales KC le dijo a Qian Zhimin que ella era "la artífice de este delito desde su inicio hasta su conclusión… su motivo fue la pura codicia".

Entre 2014 y 2017, Qian lideró una estafa a gran escala en China, en la que se engañó a más de 128.000 víctimas para luego almacenar los fondos robados en bitcoins, según informó la Policía Metropolitana en un comunicado.

Ella afirmaba que su empresa usaba los fondos para desarrollar productos sanitarios de alta tecnología y minar criptomonedas. En realidad, según la policía, malversó los fondos.

Qian llevaba "evadiendo la justicia" cinco años hasta su arresto, lo que requirió una investigación compleja que involucró a múltiples jurisdicciones, según la sargento detective Isabella Grotto, quien dirigió la investigación de la Policía Metropolitana.

Huyó de China con documentos falsos y entró en Reino Unido, donde intentó blanquear el dinero robado comprando propiedades, según informó la Policía Metropolitana.

Esas inversiones, unidas al aumento en el valor de las criptomonedas, les han dado esperanzas a algunas de las personas afectadas.

"Al declararse culpable, la señora Zhang espera tranquilizar a los inversores que llevan esperando una indemnización desde 2017 y asegurarles que el marcado aumento del valor de las criptomonedas significa que hay fondos más que suficientes disponibles para compensar sus pérdidas", dijo el abogado de Qian, Roger Sahota, hace poco más de un mes, cuando ella fue sentenciada.

Una foto policial de Seng Hok Ling

Policía Metropolitana de Londres
Seng Hok Ling se declaró culpable de participar en un acuerdo de lavado de activos.

Después, el Tribunal supo que se iniciaron los procedimientos de confiscación para recuperar más de US$21 millones del control de Seng Hok Ling, un ciudadano malasio que también se declaró culpable de participar en un acuerdo de lavado de dinero el 23 de abril de 2024 o antes.

Según la acusación, estuvo comerciando con criptomonedas en nombre de Zhimin Qian, "sabiendo o sospechando que sus acciones facilitarían la adquisición o el control de bienes delictivos por parte de un tercero".

Los inversores han declarado al Servicio Mundial de la BBC que esperan recuperar al menos parte de su dinero de las autoridades británicas. Cualquier cantidad no reclamada pasaría automáticamente a manos del gobierno de Reino Unido.

Una mujer con un abrigo de piel azul posa en un jardín frente a una mansión de color blanco.

Policía Metropolitana de Londres.
Qian Zhimin disfrutaba de un lujoso estilo de vida, lleno de viajes y compras, antes de que la policía británica descubriera su alijo de criptomonedas.

"La diosa de la riqueza"

El medio de comunicación chino Lifeweek informó en 2024 que varias personas, en su mayoría de entre 50 y 75 años, pusieron entre cientos de miles y decenas de millones de yuanes en las inversiones que Qian promovía.

Según informes, algunas de las víctimas, entre ellas empresarios, empleados bancarios y miembros del poder judicial, fueron instadas por amigos y familiares a invertir en el plan de Qian.

Al parecer, los inversores sabían poco de Qian, a quien se describía como "la diosa de la riqueza".

Qian llegó a Reino Unido con un pasaporte falso en septiembre de 2017, después de que la policía china iniciara una investigación en su contra.

Se mudó a una mansión en las afueras de Hampstead Heath, con un alquiler mensual superior a las 17.000 libras esterlinas (US$22.700). Para pagarlo, necesitaba convertir sus bitcoins en dinero en efectivo.

Así pues, se hizo pasar por una rica heredera de antigüedades y diamantes, y contrató como asistente personal a Jian Wen, una antigua empleada de un restaurante chino de comida para llevar, a quien pidió que cambiara las criptomonedas por otros activos, como dinero en efectivo y propiedades.

Jian Wen fue condenada a seis años y ocho meses de prisión el año pasado por su participación en la operación criminal.

Según informó a principios de este año el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS), Jian Wen blanqueó las ganancias de la estafa y pasó de vivir en un apartamento encima del restaurante a una "multimillonaria casa alquilada" en el norte de Londres.

También compró dos propiedades en Dubái valoradas en más de US$672.183 según el CPS.

La Policía Metropolitana afirmó haberle confiscado a Jian más de US$400 millones en bitcoins.

La gran casa en el norte de Londres a la que Jian Wen se mudó en 2017. La imagen muestra una casa de tres plantas con una amplia entrada. Un coche gris está aparcado junto a la casa, que cuenta con múltiples ventanales.

Servicio de Fiscalía de la Corona
La propiedad del norte de Londres a la que Jian Wen se mudó en 2017

"El bitcoin y otras criptomonedas son cada vez más utilizadas por la delincuencia organizada para ocultar y transferir activos, de modo que los estafadores puedan disfrutar de los beneficios de su conducta delictiva", declaró en septiembre el fiscal jefe adjunto de la Corona, Robin Weyell.

"Este caso, que implica la mayor incautación de criptomonedas en Reino Unido, ilustra la magnitud de los ingresos delictivos a disposición de estos estafadores", agregó.

La BBC se ha puesto en contacto con la embajada china en Reino Unido para solicitar comentarios.

Información adicional de Tony Han, periodista, Unidad Global China de la BBC.

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ckg3p5g5jnxo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ckg3p5g5jnxo.page','title': 'Condenan a 11 años de cárcel a "la diosa de la riqueza", la mujer china en el centro del mayor decomiso de bitcoin de la historia','author': 'Osmond Chia – Reportero de Tecnología, BBC News; Liv McMahon – Reportera de Tecnología, BBC News','published': '2025-09-30T22:22:55.287Z','updated': '2025-11-11T17:20:36.028Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más