El huracán Melissa provocó este miércoles "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba, según el gobierno, tras asolar Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años. Contactada por RFI, una damnificada asegura no haber recibido ayuda de las autoridades pese a los anuncios hechos por el Gobierno.
Tras su paso por Jamaica el martes como un huracán de categoría 5, con violentas ráfagas y lluvias torrenciales, Melissa tocó tierra en el este de Cuba el miércoles con algo menos de fuerza y vientos máximos sostenidos de 195 km por hora, el más potente en 90 años.
Las autoridades cubanas informaron de que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Holguín, Guantánamo y de Santiago de Cuba. Una de ellas es Lisa Liz Issac Reyes. La pudo contactar Marine de la Moissoniere
"En este momento me estoy viendo damnificada por el huracán Melissa, que a su paso destruyó mi vivienda y mojó todas mis pertenencias. Se me han roto los equipos. Fue algo desastroso. Ha derribado potes, hay cables en el piso, casas totalmente derruidas. Viviendas con las mamposterías arrancadas", explicaba.
El présidente Miguel Díaz-Canel, asegura que se desplegaron grupos de apoyo a los damnificados: "Ya se encuentra en la región oriental del país, donde están las provincias que van a ser más afectadas por el huracán, brigadas múltiples para trabajar en la recuperación de los daños que provoquen el huracán".
"Ya hay brigadas de la electricidad, brigadas de recursos hidráulicos, brigadas de comunicación y brigadas de la construcción que trabajarán junto a las fuerzas de cada territorio, de manera conjunta, en la recuperación de los daños", dijo Díaz-Canel.
El mandatario cubano anunció igualmente ayuda internacional: "También los organismos del Sistema de Naciones Unidas, de manera anticipada, han puesto a disposición del país, un grupo de recursos para la ayuda y la atención a las personas damnificadas".
Sin embargo, en Santiago de Cuba, Lisa Liz asegura que no ha recibido ninguna ayuda y que carece de alimentos: "Le voy a decir que el gobierno no le ha dado ninguna atención a la población. La Defensa Civil nunca se acercó a las casas de las personas para saber cómo iban a proteger su vida y sus pertenencias".
Lisa Liz cuenta además a RFI como no se trata solo de las viviendas: "En cuanto a la alimentación, no le dieron abastecimiento a la población para que se alimentara bajo el paso del huracán. Simplemente, estamos totalmente desesperados, buscando la manera de recuperar lo poco que podamos para sobrevivir, porque ha sido un momento muy difícil".
En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante de la isla, las autoridades locales informaron haber encontrado una decena de cuerpos y seguían buscando a un número indeterminado de desaparecidos.
Compartir esta nota