Presentó renuncia de Alianza País, Luis Ernesto Polanco, fundador de esa entidad, miembro de la dirección nacional y la comisión politica, además de dirigente en el región Este del país.
La renuncia del francomacorisano, radicado desde hace decadas en la ciudad de San Pedro de Macorís, está contenida en una comunicación dirigida al presidente y demas miembros de Alpais, donde expone las razones que lo impulsaron a tomar la decisión.
Motivó su renuncia a que el partido ha ido perdiendo su esencia política, así como los propósitos que le dieron origen.
“Asi, de un proyecto político democrático e incluyente, ha devenido en un espacio de “iguales”, verticalista y centralizado semejante a una secta. Alejándose de las mujeres y los jovenes, de los trabajadores y los sectores populares que son y tienen que ser la razón y base del trabajo de un partido que quiere ser mayoría para poder lograr avanzar hacia el cambio de rumbo”, agregó.
El renunciante dirigente admito que todos los que han ejercido el rol de dirigentes son responsables a distintos grados de lo antes dicho.
Polanco sostiene que en sus15 años de participación como dirigente de la dirección nacional y de la comisión politica, ha contemplado y tenido que enfrentar situaciones que les han venido haciendo daño al partido, citando por ejemplo la mala aplicación de los métodos de trabajo y dirección y el crecimiento del personalismo y los egos de la presidencia.
También, la salida o renuncia de la organización de muchos militantes y dirigentes calificados y con gran experiencia, así como también decenas de militantes en diversas localidades del país.
Citó como ejemplo negativo, la forma no muy correcta en que se manejaron las contradicciones con los compañeros de Opción Democrática, frente a los cuales parecía que habia una actitud de hacerlos saltar del partido, no de enfrentar las diferencias para buscar nuevos niveles de unidad, lo que ocurrió con el grupo de renunciantes de Santo Domingo Este, grupo que encabezó Ney Rodriguez, miembro fundador de la organización.
“Pero lo peor y más alarmante, y que me hizo asumir la decisión de renunciar del partido, ha sido la forma y procedimiento impuesto por la presidencia y sus colaboradores de la Comisión Politica Nacional, en torno a la necesaria y urgente evaluación a fondo que requería Alianza Pais a partir de sus desastrosos y fatídicos resultados electorales del año pasado”, enjuició.
Entiende que ante la derrota sufrida por el partido y su principal líder, Guillermo Moreno, se hacía necesario abrir y poner en práctica un poderoso proceso evaluativo el cual, partiendo de la crítica y la autocrítica, condujera a conocer a profundidad las fallas y debilidades, y con la superación de los mismos relanzar y adecuar al partido a los nuevos tiempos que se viven y a la sociedad dominicana del primer cuarto del Siglo XXI.
Polanco señala en su comunicación que aunque la situación que dejó el proceso electoral del año pasado era precaria y demandaba que se enfrentara con una actitud superadora, la presidencia del partido con el apoyo de sus colaboradores del comité político se negaron e impusieron un proceso que no tocaba el fondo de los problemas que han reducido el funcionamiento, la capacidad operatividad, el número de integrantes y el alcance del partido.
El renunciante dirigente de Alpais, Luis Ernesto Polanco, recordó que insistió ante la dirección del partido para que se aprobará y se pusiera en práctica un proceso evaluativo integral, pero esto no fue posible.
Se quejó que su compañero Guillermo Moreno, con su actitud cerrada y de soberbia, no tomó en cuenta nuestros sanos y correctos argumentos y aprovechandose de una mayoría mecánica impuso la convocatoria de la asamblea nacional con el solo propósito de elegir al presidente del partido.
Entioende que la actitud sectaria y de retaliación implementada por Guillermo Moreno y su grupo de colaboradores ante la Asamblea Nacional; la selección de los integrantes de la Dirección Nacional y del Comité Político, más el listado de tareas puestas en marcha para 3 meses, indican que Alianza País seguirá prisionera de sus propios errores y de la conducta sectaria y anti democrática de su liderazgo principal, viendo reducida cada vez mas sus posibilidades de avanzar en la presente coyuntura en desarrollo.
Polanco, tras dimitir de Alianza Pais y considerar que esa organización opera sin posibilidades de cambio, declaró su compromiso de continuar como revolucionario independiente para promover la unidad y la formación de una amplia propuesta política-electoral alternativa.
Compartir esta nota
