El Movimiento Popular Dominicano (MPD) proclamó este domingo su disposición de impulsar la unidad de las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda para desplazar del poder a la oligarquía y sus representantes, e instaurar un gobierno que promueva las transformaciones que requiere la nación y construya una República Democrática y Popular que rescate la soberanía e independencia nacional.
La organización de izquierda hizo la propuesta en el discurso central del acto de celebración del sexagésimo noveno aniversario de su fundación en La Habana, Cuba, pronunciado por su vocero nacional, el profesor Fernando Hernández, en el Salón Durán Bracho del Colegio Médico Dominicano.
Ante decenas de militantes, simpatizantes e invitados a la actividad, el dirigente político afirmó que el gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha roto récords de entreguismo, sumisión y servilismo hacia los Estados Unidos, superando incluso al dictador Joaquín Balaguer y a los exmandatarios Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.
“Antes de llegar al poder, Abinader y el PRM mostraron su verdadera cara; algunos de sus dirigentes instaron al gobierno de Danilo Medina a desconocer al gobierno de la Revolución Bolivariana. Este es un gobierno títere, reaccionario, arrodillado y lacayo”, indicó Hernández.
El portavoz del MPD afirmó que el presidente dominicano ha permitido la intervención del gobierno estadounidense en los aeropuertos y ha convertido al país en una plataforma para inmiscuirse en los asuntos internos de otras naciones, especialmente en Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
“Esta administración ha sido cómplice del robo descarado de dos aviones de la hermana República Bolivariana de Venezuela. Si el gobierno de los Estados Unidos tose, este desarrolla fiebre crónica. El gobierno dominicano es una vergüenza nacional e internacional por su deleznable práctica de entreguismo”, enfatizó.
Valoración de la situación actual
El Movimiento Popular Dominicano criticó que, en menos de cinco años, la administración de Abinader ha contraído más de 50 mil millones de dólares en préstamos, lo que ha llevado al pueblo a bautizarlo como “Luis Préstamos”.
“Esta gestión del PRM ha adquirido más préstamos que todos los gobiernos desde la fundación de la República Dominicana. Según Crédito Público, al 31 de diciembre de 2024, el saldo de la deuda externa e interna del sector público no financiero (SPNF) totalizó 57,587.2 millones de dólares, representando el 46.3 % del Producto Interno Bruto (PIB)”, indicó el vocero del MPD.
Fernando Hernández afirmó que no se sabe en qué el Gobierno ha invertido esa enorme cantidad de dinero, a lo que se suman los préstamos internos.
“Estamos en una situación económica muy difícil, pues la República Dominicana está destinando casi el 50 % del PIB al pago de la deuda externa”, precisó.
El MPD también realizó un diagnóstico de los principales problemas que afectan al pueblo dominicano, entre los que mencionó el estancamiento de los bajos salarios de los trabajadores públicos y privados, insuficientes para cubrir el alto costo de vida debido a la inflación constante.
Asimismo, denunció el abandono de las zonas rurales y sus habitantes, señalando que la realidad del campo dominicano contrasta con los discursos oficiales de Abinader y los funcionarios del sector agropecuario.
“No se protege a los productores nacionales; la mafia compite con ellos importando rubros para enriquecer a funcionarios y colaboradores del gobierno. Además, el gobierno ha permitido que compañías extranjeras se apropien de cientos de miles de tareas de manera irregular y fraudulenta”, sostuvo el MPD.
Agregó que no solo es necesario luchar contra la Barrick Gold y su nueva presa de colas, sino también exigir al gobierno entreguista de Abinader que anule el contrato por su carácter oneroso.
En otro orden, el MPD consideró que los servicios básicos como salud, educación, transporte, vivienda, seguridad ciudadana y energía eléctrica han empeorado en este período, siendo cada vez más deficientes y costosos.
Propuesta de acción
Sobre la corrupción y la impunidad, el MPD criticó que el PRM y Abinader prometieron combatirlas, pero solo persiguieron a funcionarios del gobierno de Danilo Medina, dejando impunes a los de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y, aún más, a sus propios colaboradores.
Ante este panorama, el MPD plantea como solución impulsar la unidad de las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda en un espacio de coordinación permanente para abordar los principales problemas del pueblo.
Además, propone fomentar la unidad en el movimiento sindical y apoyar la creación de la Central Unitaria de los Trabajadores, así como fortalecer los movimientos democráticos, estudiantiles, de mujeres, campesinos, gremiales, poblacionales y ecológicos.
El MPD defiende la construcción de una República Democrática y Popular, un gobierno de transición entre el neoliberalismo y el socialismo, que impulse las transformaciones que requiere la Nación y promueva la solidaridad con todos los pueblos del mundo.
Asimismo, plantea enfrentar el sistema para desplazar a la oligarquía del poder e instaurar un gobierno que declare una moratoria de la deuda externa, reorganice el Estado, convoque una Asamblea Constituyente popular y soberana, y refunde la República Dominicana.
“Debemos luchar contra el oportunismo en el movimiento revolucionario, sindical, estudiantil y gremial, pues, sin su derrota, será difícil cambiar la correlación de fuerzas a favor del proletariado y sus aliados”, concluyó Fernando Hernández.
El arte y la cultura también estuvieron presentes en el acto, con la presentación del declamador de poesía negroide y la Rondalla de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Compartir esta nota