"Los tiempos en los que el compartir ideas diferentes implicaba ser víctimas de asesinatos, torturas y todo tipo de vejámenes quedaron atrás hace bastante tiempo", declaró el Movimiento Socio Cultural de Trabajo Humanitario y Ambiental (Mosctha).
Para el Mosctha es responsabilidad de las autoridades garantizar el sano ejercicio de las libertades públicas, tal como consignan la Constitución y las leyes adjetivas. “La Constitución garantiza los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la libertad de expresión, de asociación, de culto, y otros”.
La organización dijo que en esa sugerencia cuanto hace es acudir al artículo 8 de la Constitución, cuando establece que “República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República unitaria, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación e independencia de los poderes públicos”.
La declaración de Mosctha fue emitida en un documento a propósito de las agresiones de que fueron objeto algunas de las personas que participaron en una marcha convocada por grupos cívicos desde la plazoleta La Trinitaria hasta la calle El Conde.
En el trayecto, algunos ciudadanos fueron apaleados y apedreados. Algunas personas que participaban en la manifestación debieron ser auxiliados y llevados a escuelas y el local de un partido en la avenida Independencia para evitar que la sangre “llegue al río”, según observó el Mosctha.
Según la declaración escrita, con el diálogo y los avances en materia del desarrollo de la ciencia y de la sociedad en sentido general se han abierto vías civilizadas para el entendimiento y de esa manera evitar que se establezca una especie de secuestro del espacio cívico y de la libertad de expresión,
“Poner en juego la vida de las personas solo porque piense de manera distinta a la nuestra ya no debe ser un proceder de estos tiempos”, dijo la organización.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota