“El afán del día no entra en conflicto con dedicar algunos minutos para mejor comprender dónde estamos y qué somos”

¿Se crean partículas? Sí, demostrado científicamente, probado por décadas en múltiples experimentos. La Cosmología lo considera como la razón principal en el origen del universo del paso de formas solo de energía a la materia.

Se remite a que la materia y la energía son equivalentes. En su explicación muy básica, la materia como la que constituyen las partículas subatómicas y de ahí el átomo y las moléculas que forman. Energía en general como la capacidad para realizar un cambio, repetimos, la capacidad.

A partir de lo dicho entonces ¿Cómo es posible que la energía cual capacidad pueda transformarse en algo tan concreto como la materia desde las partículas subatómicas?

Se debe a una de las más impresionantes conclusiones de la llamada Teoría Especial de Relatividad, demostrando Albert Einstein hace 120 años que la materia y la energía son equivalentes.

De que la materia se convierta en energía se sabe fehacientemente a partir de la traumática experiencia de las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki en el 1945 y el gran terror que genera saber que varios países las poseen; pero lo contrario, es decir que de la energía se cree materia, se creen partículas, no deja de ser sorprendente.

En su forma general el mecanismo consiste en que en unos dispositivos llamados Aceleradores de Partículas se hacen girar hadrones, como los protones -en direcciones contrarias- a velocidades próximas a la de la luz, es decir 300 mil kilómetros por segundo; haciéndolos chocar abruptamente, lo que provoca que la energía de movimiento que tenían (energía cinética) se convierta en materia, mediante la creación de partículas.

Tal fue el caso de la maravillosa creación-descubrimiento-verificación de la partícula Bosón de Higgs el 4 de julio de 2012, que probara la existencia del Campo de Higgs y de ahí la masa cual resistencia de la materia al cambio y que se había predicho matemáticamente desde el año 1964, mas no así experimentalmente cual prueba irrefutable. Lo cual se realizó en el Gran Colisionador de Hadrones- LHC- el acelerador de partículas más grande, así como la máquina más grande construida por el ser humano, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear—CERN- en la frontera francosuiza. Fue esa una creación-descubrimiento-verificación muy peculiar de una partícula digna de ser referida, pero cual procedimiento ha sido usual por décadas para la creación de otras partículas.

Sí, se crean partículas.

De las maravillas de la ciencia y la tecnología.

Ramón Morrison

Consultor en Desarrollo Organizacional

Profesor de ciencias de primaria, secundaria y universitario ya jubilado, con la misma pasión de entonces.

Ver más