Está muy fresco el caso de la fenecida Rosaura Almonte Hernández (apodada Esperancita) que falleció en agosto del año 2012 por no hacerle un aborto y no se priorizó preservar su vida. El caso que está sometido en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Me permito reproducir lo que escribí en mi blog relatando este caso, lo cual sigue vigente y retrata lo que pasa cuando en un país existe la prohibición absoluta del aborto, y se trata como un asunto penal y no de salud.
(Está en el link https://acariciando.blogspot.com/2012/08/muere-esperanza-rosaura-almonte-j-por.html?m=1)
“Muere adolescente embarazada, Esperancita (Rosaura Almonte Hernández), por leucemia, y por no practicarle aborto a tiempo”
(Mildred Dolores Mata, agosto, 2012, Blogspot acariciando)
Las y los médicos diagnosticaron que murió de "… un schok hipovolémico, hemorragia alveolar, síndrome de distres respiratorio agudo y aborto completo, causados por sus padecimientos de leucemia linfoblástica aguda". La fecha de ingreso al hospital SEMMA se documenta a finales de junio o el 6 de julio del 2012.
La niña ingresó en el Centro de Salud del SEMMA en Santo Domingo el 6 de junio 2012 y le pospusieron la quimioterapia por tres semanas aún tuviese la leucemia linfonblástica Aguda, debido a la presión de criterios religiosos y por el artículo 37 de la Constitución de RD y el artículo 317 del Código Penal. Olvidan que el artículo 37 de la Constitución dice preservar la vida, y la vida de Rosaura no fue preservada al no darle quimioterapia porque priorizaron el neonato antes que la mujer nacida y desarrollada, con 15 años, que se llamó Rosaura Almonte Hernández, Esperancita. Tuvo que intervenir el Ministro de Salud, pero fue tarde.
El doctor Bautista Rojas, Ministro de Salud en ese entonces, junio-agostro 2012, ordenó la quimioterapia que los médicos hematólogos querían seguir posponiendo y en lo que había contradicciones en el Comité de Bio-ética en RD.
"El doctor Bautista Rojas Gómez, Ministro de Salud Pública favoreció este sábado que la adolescente embarazada reciba tratamiento de quimioterapia para combatir leucemia, y es que según el galeno su vida está primero." Pero la decisión fue tarde, buscando salvar el feto, murió Esperancita de hemorragia, y también murió el feto, o el neonato, y se la lucieron los anti vida de las mujeres, que sólo aman prioritariamente los fetos.
La doctora Lilliam Fondeur, en su columna en El Nacional y desde el Foro Feminista Magaly Pineda (FFMP) es una gran activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en la República Dominicana, conoció del caso ante la impotencia de las y los médicos que conocían del caso, primeramente, y dio a conocer la voz de alarma por el atraso en aplicarse la quimioterapia. El llamado Comité de Bio-ética ata las manos del personal médico, y le impone sus criterios, ignorando las normativas médicas especializadas, y muchas veces, priorizando ideologías dogmáticas misóginas y de jerarquías religiosas.
Por su parte, el doctor ginecólogo y obstetra Víctor Terrero, venía sosteniendo desde el Comité de Bioética, que operó en este caso, y que existe en los centros de salud públicos, que había que aplicarle el tratamiento de quimioterapia desde tres semanas antes, desde cuándo por presión social, se decidió aplicarle el tratamiento, y practicarle el aborto.
El aborto es parte del protocolo médico, de las normas de salud, en caso de que una embarazada en el primer trimestre sea detectada con LEUCEMIA, LUPUS, O PRE-CLANCIA O FRENESÍ POR PRESIÓN ALTA.. entre otras situaciones. Estas normas están impedidas de aplicarse en República Dominicana por la ley 317 del Código Penal, y por una literal interpretación de la Constitución en el artículo 37. Interpretación que violenta la misma constitución que establece preservar la vida e la mujer.
Igual no pasa en los centros médicos privados. Para salvar la vida de la jovencita había que practicar el aborto y la quimioterapia, pues el cigoto-embrión o feto se traga toda la sangre de la persona con leucemia, la cual necesita plaquetas para evitar un sangrado, es de vida o muerte para salvar la madre, haciendo el mayor esfuerzo posible. Y su madre y la misma niña así lo pedían, y no le respetaron su conciencia, su libertad, sus creencias, que es lo propio de una sociedad democrática, que preserva y respeta las personas, y no los dogmas de determinadas jerarquías religiosas, y las y los legisladoras que les temen y no actúan representando a su pueblo que los eligió.
Médicos, el Estado, jerarcas religiosos, políticos,… se aliaron para preservar su interpretación del artículo 37 de la Constitución Dominicana y el artículo 317 del Código Penal que no les permite salvar la mujer como prioridad y que los médicos tienen miedo y violando el juramento hipocrático aceptan que se penalice en aborto en todas las circunstancias.
La niña Rosaura ( Esperancita) nació en Los Cocos, de la comunidad de Pedro Brand, municipio Santo Domingo Oeste, provincia de Santo Domingo, y murió a los 16 años.
Los grupos feministas vienen denunciando el artículo 37 de la Constitución, antiguo 30 en la propuesta de modificación de la Constitución durante los años 2010 hasta el 2012 y que el Código Penal condene el aborto en todas circunstancias.
Acá el link de un video que hicieron las amiguitas a la fenecida
https://acariciando.blogspot.com/2012/08/muere-esperanza-rosaura-almonte-j-por.html?m=1
Este caso es una ilustración de lo que pasa si se siguen excluyendo las 3 Causales del Código Penal.
Algunas personas de manera sincera no comprenden de lo que se trata la penalización absoluta del aborto en el Código Penal (CP).
He aquí un ejemplo.
La madre de Esperancita, Rosaura Almonte Hernández, doña Rosa Hernández se ha convertido en una activista en defensa de las 3 Causales, la acompañan el dolor y la indignación.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46269328
Compartir esta nota