Al hacer entrega de este cuarto y último artículo sobre la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica comparto con usted la opinión del estadista británico William E. Gladstone, quien dijo lo siguiente: “la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica es la obra más maravillosa que haya sido producida alguna vez por el cerebro y la determinación del hombre”.
Por su parte, el preámbulo de la Constitución de los USA dice: “Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, con el fin de formar una Unión más perfecta, establecer la Justicia, garantizar la tranquilidad Nacional, atender a la defensa Común, fomentar el Bienestar general y asegurar los Beneficios de la Libertad para nosotros mismos y para nuestra Posteridad, promulgamos y establecemos esta Constitución”.
Según el preámbulo referido en el párrafo anterior, Donald Trump está excediendo la autoridad que le otorga la Constitución de los USA al Poder Ejecutivo, ya que las medidas que él y sus asesores están tomando en materias migratorias y arancelarias, violan los acuerdos y los protocolos internacionales que norman las relaciones de los USA con otros países, especialmente, los acuerdos comerciales con Canadá, México, China, Colombia, entre otros.
En tal sentido, la Orden Administrativa que ordena prohibir la nacionalidad norteamericana a los hijos de los indocumentados nacidos en dicho país, es contraria a lo que dicta la Sección No.1 de la Enmienda XIII de dicha Constitución, la cual establece: “Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de los Estados Unidos y del Estado en el que resida”
Asimismo, la referida Enmienda consagra: “Ningún Estado aprobará o hará cumplir ley alguna que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ni ningún Estado privará a persona alguna de su vida, su libertad o su propiedad, sin el debido procedimiento legal; ni negará a nadie, dentro de su jurisdicción, la protección de las leyes en un plano de igualdad”.
Además, la Constitución de los USA y sus Enmiendas, otorgan la autoridad y el poder a los jueces estatales, federales y a la Suprema Corte de Justicia, para detener los atropellos e injusticias que está cometiendo Donald Trump, ya que dicha Constitución dispone de las herramientas para evitar que cualquiera de los Poderes del Gobierno Nacional llegue a ser demasiado poderoso.
Como hemos visto, la Constitución de los USA crea frenos y contrapesos, al disponer los medios a través de los cuales cada Poder del Gobierno Nacional, trabajará en coordinación con los demás Poderes, para evitar se violenten las leyes y los derechos adquiridos por los ciudadanos y sus respectivos derechos a circular y a vivir dignamente.
La imposición de aranceles a las importaciones que hacen las empresas y los empresarios de los USA desde otros países, podría provocar un encarecimiento de las materias primas y los productos que las empresas norteamericanas no están en capacidad de producir en su propio país, lo que afectará a los sectores productivos, comerciales y económicos de los USA a mediano y largo plazo.
Desde nuestro punto de vista, Donald Trump está violentando la Constitución de los USA y, con las atribuciones que le asisten a los jueces estatales, federales y de la Suprema Corte de Justicia, los miembros del Establiments Americano están llamados a actuar para evitar una potencial crisis inflacionaria, comercial y social en dicho país. Como se sabe, detrás de todos los presidentes norteamericanos opera un grupo de empresarios que valida las decisiones que han tomado históricamente todos los presidentes de los Estados Unidos de Norteamérica.
En tal sentido, las medidas arancelarias y migratorias que está tomando Donald Trump podrían resultar como el iceberg que provocó el hundimiento del Titanic el 15 de abril del 1912, cuando esta imponente y majestuosa nave realizaba su viaje inaugural entre Southampton y New York, ya que la expulsión de los inmigrantes ilegales desde los USA, pone en riesgo la producción agropecuaria en los estados de Texas, California, Iowa, Nebraska, Minnesota, entre otros.
Por su parte, los países con vínculos migratorios, agropecuarios, agroindustriales, comerciales y económicos fuertes con los USA, deben repensar y reorganizar sus respectivas matrices económicas y comerciales, ya que las decisiones que está tomando Donald Trump tienen similitudes a bombas de racimos, las que al explotar, podrían fragmentar sus respectivos flujos económicos y comerciales, incluyendo los nuestros.
Finalmente, yo considero que las decisiones migratorias, arancelarias y económicas que está tomando Donald Trump, impactarán la geopolítica y el comercio global, lo que obliga a China, a la India y a los países europeos, reaccionar y asumir sus respectivos liderazgos para manejar estratégicamente, los impactos políticos, económicos, comerciales y sociales que generarán dichas medidas, a mediano y a largo plazo.
“La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes” (Martin Luther King).
Compartir esta nota