Ha sido inaugurada este pasado 25 de septiembre la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, que transcurre hoy hasta este próximo domingo 5 de octubre, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, y la cual ha sido dedicada al escritor e historiador dominicano Frank Moya Pons.
Organizada por el Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, reunirá a 39 editoras y librerías nacionales, así como 24 internacionales, en lo que se considera, la mayor cita literaria del país. Se ofrecen en la Feria más de 600 actividades, que incluyen presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios en 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición y ventas de libros.
Pero independientemente de lo puramente organizativo o administrativo, la Feria del libro significa mucho más, va más allá de todo cuanto pudieran exponer los artículos de difusión. Porque la feria del libro ha sido un maravilloso espacio de encuentro entre amantes de la lectura, de la escritura, de la difusión y exposición del pensamiento y del arte creativo de la expresión literaria. Y fue una experiencia maravillosa en el día de exposición de obras en el Pabellón de Autores, ubicado en el lugar del antiguo Restaurante Maniquí.
El lunes 29 de septiembre era el asignado para la presentación de nuestras obras y coincidimos en un espacio maravilloso con autores e instituciones muy interesantes. Presentamos ese día la obra recientemente publicada de Rafael Valera Benítez, Elegir la Luz, una selección de su obra poética de 4 libros anteriormente publicados, La Luz Descalza y Elegías, Los Centros Peculiares, Canciones Australes y El Desamparado y la Provincia. A través de una presentación sobre su vida y obra pudimos exponer y conversar con el público sobre su obra y la trascendencia de su vida, entre personas conocidas y desconocidas interesadas en la historia y la literatura. La obra fue muy bien acogida lo cual nos satisface grandemente.
Tuvimos la maravillosa experiencia de la coincidencia con otros autores, como la escritora venezolana de cuentos infantiles Aida Magallanes, así como también una autora muy curiosa y especial, Nicte M. Roldán, una niña de 12 años que escribe cuentos sobre animales maravillosos que no son aburridos como los leones o los guepardos, pero que son más interesantes como los cerdos voladores. Rodeada de dibujos inspirados en las obras de Julio Verne, la niña publica su primera obra, Bestiario, que se avizora como el inicio de una gran escritora. Los libros se encuentran patrocinados por las diferentes editoras que ponen en exhibición las producciones literarias que alimentan el acervo y la riqueza cultural de los amantes del arte, la literatura y el conocimiento.
La feria estará abierta hasta este domingo 5 de octubre, de manera que tenemos tiempo de seguir disfrutando de sus ofertas literarias. Aprovechemos.
Fuentes consultadas:
https://elnacional.com.do/entusiasmo-en-feria-del-libro-2025/
Compartir esta nota