El país ha recibido con profundo pesar y sorpresa el fallecimiento del catedrático universitario y gestor cultural maestro Eladio Uribe, quien fuera un humilde ciudadano nacido en Barahona y convertido con el pasar de los años, y por su trabajo arduo y honrado, en una de las figuras más destacadas de la República Dominicana.

Desde muy joven, y antes de que dejara su lar nativo (Barahona) para ingresar a las aulas universitarias de la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, habiendo realizado parte de sus estudios en el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO) en esa ciudad, Eladio Uribe ya era reconocido como un gran gestor cultural y militante juvenil del movimiento estudiantil y de la organización política Línea Roja del 1J4.

Junto a varios jóvenes, este activista de la cultura y del bien común, fundó el Club Cultural “Los Buenos Amigos”, cuyas acciones impactaron positivamente sobre la juventud de Barahona y de toda la región.

Su militancia en la gestión cultural en la academia, pero desarrollándola a nivel de todo el territorio nacional, junto al poeta Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, le permitió al inquieto joven ocupar posiciones del más alto nivel en el área de la extensión universitaria.

Fue, además, secretario general del Movimiento Cultural Universitario (MCU) y miembro de la Rondalla Universitaria.

Graduado en Administración de Empresas en la UASD, con maestría en Alta Gerencia de la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá, Eladio Uribe dedicó una buena parte de su tiempo a la enseñanza universitaria como facilitador y profesor de maestría en alta gerencia y Gestión Humana. Fue director general de la Dirección de Recursos Humanos de la UASD.

Al momento de su partida, laboraba como vicepresidente de Recursos Humanos del Central Romana Corporation, principal empleador de República Dominicana.

Por su permanente trabajo profesional y aportes, Eladio Uribe recibió reconocimientos de importantes instituciones nacionales e internacionales:

“Premio Oscar Alvear Urrutia de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana -FIDAGH- por su destacada labor en defensa de los valores de la Gestión Humana en América Latina. Ecuador, 2013.

Reconocimiento de la Asociación Dominicana de Administradores de Recursos Humanos -ADOARH-, por sus valiosos aportes a la Gestión Humana, Santo Domingo, 2011.

Reconocimiento por su liderazgo en la -FIDAGH- de la Asociación Venezolana de Gestión Humana -AVGH-, septiembre 2003.

Designado "Hijo Adoptivo" de la ciudad de San Pedro de Macorís, República Dominicana, 2016.

Designado "ciudadano distinguido" de la ciudad de Barahona, República Dominicana, 2017.

Los barahoneros de su generación lo recordamos por su programa radial sabatino “Pinceladas Culturales” en Radio Barahona; por su humildad y solidaridad; sentido de pertenencia; buen amigo y buen activista social y cultural.

Para el poeta Mateo, Premio Nacional de Literatura 2010, y director general, por más de veinte años, de la Dirección de Cultura, “Eladio Uribe es un buen caso típico del dominicano que desde la base de la sociedad, llega a superarse con trabajo y esfuerzo”.

Rafael Nino Féliz

Educador

Nacido en El Cachón, Barahona. Graduado de Licenciado en Educación con mención en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD. Se desempeñó como técnico de varios departamentos del Ministerio de Educación. Director de Organización de la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC). Director de la Dirección de Bienestar Estudiantil; Tesorero General y dos veces Vicerrector de Extensión. Actualmente docente en las cátedras de Teorías y Crítica de la Literatura y Letras Básicas. Ha publicado más de diez libro de poesía.

Ver más