El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los "engaños" de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.

"La nueva estafa (de los demócratas) se llama ahora 'el Engaño de Jeffrey Epstein' y mis antiguos seguidores han caído en esta 'tontería' por completo. No han aprendido la lección", escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.

Trump insistió en que a pesar de que ha "tenido más éxito en seis meses que quizá cualquier presidente en la historia de EE.UU.", de lo único que se habla es del "bulo" de Epstein.

"Dejen que estos débiles sigan adelante y hagan el trabajo de los demócratas. Ni se les ocurra hablar de nuestro éxito increíble y sin precedentes, ¡porque ya no quiero su apoyo!", zanjó.

Horas después, en un encuentro con el primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, en la Casa Blanca, el mandatario volvió a quejarse de sus seguidores insatisfechos, en los que dijo "haber perdido la confianza porque se dejaron embaucar por los demócratas".

"Están perdiendo el tiempo con un tipo (Epstein) que obviamente tenía problemas muy graves, que murió hace tres o cuatro años. Prefiero hablar del éxito que tenemos con la economía", agregó sobre Epstein, con el que Trump compartió una amistad décadas atrás.

Las críticas de Trump contra miembros de su movimiento 'Make America Great Again' (MAGA) tienen lugar días después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran tras una investigación que no hay evidencias de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba.

Los simpatizantes más acérrimos han quedado insatisfechos con los hallazgos, que también confirman que Epstein se suicidó mientras estaba preso en Nueva York en 2019, pues Trump, la fiscal general Pam Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar "la verdad" sobre el caso.

La conclusión de la investigación del DOJ y el FBI contradice una teoría de conspiración popular entre la derecha que afirma que al magnate lo mataron para ocultar su "lista de clientes".

Trump ha demostrado ya su impaciencia ante los cuestionamientos públicos y ha pedido a sus seguidores que "dejen a Pam Bondi hacer su trabajo" porque "es grandiosa", además de "no desperdiciar tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien a quien a nadie le importa".

"No entiendo por qué el caso de Epstein sería interesante para nadie. Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen (que la gente) reciba la información creíble (del magnate)", dijo este martes a la prensa.

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Maurene Comey, una de las fiscales federales que procesó al multimillonario Jeffrey Epstein y a su exasistenta, Ghislaine Maxwell, así como al rapero Sean 'Diddy' Combs, fue despedida de su puesto como fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, según medios estadounidenses.

Comey es, además, la hija del exdirector del FBI James Comey, que fue despedido por el ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, después de llegar al poder por primera vez en 2017.

Su despido fue muy polémico porque en ese momento Comey lideraba la investigación sobre la llamada "trama rusa" en las elecciones ganadas por Trump en 2016.

Según The New York Times, que cita a tres personas con conocimiento del asunto, Maurene Comey recibió una carta en la que se le informaba sobre su despido.

Dos de las fuentes del rotativo aseguran que la fiscal ha sido despedida bajo el artículo II de la Constitución estadounidense, que hace referencia, entre otras cosas, a los poderes del presidente.

ABC News, que cita a múltiples fuentes, señala que Trump criticó en privado tener "a un Comey" trabajando en su Administración.

El despido de Maurene Comey tiene lugar en medio del resurgimiento del escándalo de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual, después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran en una investigación que no hay evidencias de que el magnate mantuviera una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba.

El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio.

La Justicia estadounidense indicó además que no divulgará más registros de las pesquisas.

Los simpatizantes más acérrimos del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) han quedado insatisfechos con los hallazgos de la investigación del DOJ y el FBI, pues Trump, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar "la verdad" sobre el caso.

El despido de Comey también tiene lugar apenas dos semanas después de que un jurado popular absolviera al rapero Sean Combs, al que la fiscal procesó, de los cargos más graves en el juicio que enfrentaba en Nueva York.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más