La mesa redonda "Raíces y Horizontes" celebrada en la Casa de América de Madrid, en la que participaron este miércoles figuras importantes del mundo del entretenimiento, la medicina y la docencia, sirvió para explorar las claves de una integración exitosa de dominicanos en España y los motivos para emigrar al país ibérico.

Electa Navarrete, doctora y escritora con varias clínicas de cirugía estética en Madrid, aseguró que el autoconocimiento, una proyección positiva y el deshacerse de las creencias limitantes es primordial para tener éxito.

"Traía muchísimos miedos y prejuicios (…), creía que como era una mujer no iba a poder sola", declaró.

Destacó también la importancia de no solo demandar, sino también de contribuir al país de acogida. Para ella, es imprescindible preguntarse "¿qué le tengo que aportar yo a España?".

Julio de Castro, catedrático y director del programa de Doctorado de IE Business School en Madrid, recordó cómo sus amistades le intentaron disuadir de ir a España desde Estados Unidos, país en el que residió por décadas.

"Me decían que si iba a España iba a perder mi carrera (…), que mi carrera la estaba tirando por calidad de vida", rememoró. "Venir a España fue una decisión que yo tomé, inclusive peleándome con mis amigos de Estados Unidos, que pensaban que Estados Unidos es la última Coca-Cola en el desierto".

Sin embargo, al llegar a Madrid, no le faltaron las oportunidades: tanto es así que logró su cátedra en el país.

Laura Gómez, actriz, afirmó que poco a poco el país se ha ido haciendo más diverso y que existen oportunidades para la gente latina y, a modo de ejemplo, ella fue seleccionada para narrar el pódcast "Corinna y el Rey" (sobre la relación sentimental extramarital del rey emérito de España Juan Carlos I con su testaferro Corinna Larsen).

Madrid acoge 'Raíces y Horizontes' sobre la integración de dominicanos en España

Para la actriz dominicana, "Madrid tiene esa dualidad de la diversidad neoyorquina y el calor latino”, algo que agradece después de años viviendo en Estados Unidos, país al que emigró desde República Dominicana en búsqueda de oportunidades.

Para Lia Chapman, también actriz y modelo criada en Nueva York, es imposible hablar de las barreras que ha tenido que superar sin hablar de la negritud.

Recordó que, cuando acudía a los castings, "querían a una chica rubia y estaba yo, la negra" y subrayó haber tenido que “prepararse el triple” que sus compañeras.

Sin embargo y a pesar de las dificultades, todos los panelistas coincidieron en que la calidad de vida y “el mes entero de vacaciones” que destacó Julio de Castro son inigualables y que el cambio de Estados Unidos (para aquellos que emigraron primero allí) a España fue a mejor, se ganó en calidad de vida.

Madrid acoge 'Raíces y Horizontes' sobre la integración de dominicanos en España

Y todos coincidieron también en que el verdadero éxito está en amar lo que uno hace y estar conforme con uno mismo y con las decisiones tomadas, no en el dinero ni en lo material, que es lo que uno puede tener en mente en el momento de emigrar.

Aunque siempre se extrañan cosas del hogar. La familia, la "chercha", el bofe, el chicharrón, los abrazos… y cosas tan cotidianas en República Dominicana, como comprar una cerveza desde tu auto, se extrañan al otro lado del Atlántico.

Madrid acoge 'Raíces y Horizontes' sobre la integración de dominicanos en España

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más