El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, convocó de forma apresurada a cientos de comandantes militares en Quantico, Virginia, para una reunión presencial este martes, en la que también está previsto que hable el presidente Donald Trump. El Pentágono no dio una razón oficial para el encuentro, lo que ha alimentado las especulaciones sobre su magnitud, secretismo y propósito.

El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth planean dirigirse este martes en persona a cientos de oficiales militares estadounidenses después de que el Pentágono solicitara repentinamente a los principales comandantes alrededor del mundo reunirse en una base en Virginia sin revelar públicamente el motivo.

La reunión en la base del Cuerpo de Marines en Quantico, cerca de Washington, ha alimentado intensas especulaciones sobre el objetivo y la importancia de convocar a tantos generales y almirantes en un mismo lugar, muchos de ellos destinados en más de una docena de países, incluidas zonas de conflicto en Medio Oriente y otras regiones.

Leer también¿Qué se puede esperar del inusual encuentro de Trump y Hegseth con la cúpula militar de EE. UU.?

Los encuentros entre altos mandos militares y líderes civiles no son nuevos. Sin embargo, expertos señalan que la magnitud de esta convocatoria, la rapidez con la que se organizó y el misterio que la rodea son especialmente inusuales

“La idea de que el secretario vaya a hablar con los generales y a darles su visión sobre la gestión del departamento —y quizá también sobre estrategia y organización— es perfectamente razonable”, dijo Mark Cancian, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y coronel retirado de los Marines.“Lo desconcertante es por qué se hace con tan poco aviso, por qué en persona y qué más podría estar implicado”, añadió.

La incertidumbre surge mientras el país enfrenta una posible paralización del gobierno esta semana y mientras Hegseth, que ha insistido en la importancia de la letalidad y lo que él llama la “ética guerrera”, ha tomado varias medidas inusuales e inexplicadas, incluidas reducciones en el número de oficiales generales y destituciones de otros altos mandos.

Un evento sin precedentes para algunos militares

La noticia de la reunión, programada abruptamente, se conoció el jueves, y el principal portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la confirmó pero se negó a dar más detalles.

Trump pareció no saber nada al respecto cuando se le preguntó durante una aparición en la Oficina Oval ese mismo día. El presidente dijo: “Estaré allí si me quieren, pero ¿por qué es un gran problema?”.

Un funcionario de la Casa Blanca indicó el domingo que Trump también hablará en el encuentro. El presidente dijo a NBC News que él y Hegseth hablarían “sobre lo bien que nos va militarmente, sobre estar en gran forma, sobre muchas cosas buenas y positivas”.

El vicepresidente JD Vance argumentó la semana pasada que los medios lo habían convertido en una “gran historia” y que “no era particularmente inusual que los generales que reportan a Hegseth vinieran a hablar con él”.

El almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la OTAN, describió la reunión como inusual y dijo a periodistas el sábado, tras un encuentro de la OTAN en Riga (Letonia), que “en mis 49 años de servicio, nunca había visto algo así”.

La falta de información detallada ha llevado a muchos en Washington a especular sobre el enfoque del encuentro. Sea cual sea, Michael O’Hanlon, del Instituto Brookings, sospecha que habrá un elemento dramático que podría ser “tan importante como cualquier elemento sustantivo”.

“La pura magnitud hace preguntarse qué tipo de interacción significativa puede ocurrir”, dijo O’Hanlon, director de investigación de política exterior en Brookings. “Y por lo tanto, parece más un acto teatral o un intento de imponer que un verdadero intercambio de opiniones”.

¿Cambio en la estrategia de defensa bajo Trump?

Bryan Clark, investigador principal y director del Centro de Conceptos y Tecnología de Defensa en el Hudson Institute, dijo que espera que la reunión se centre en el cambio de política de defensa de la administración Trump. Según él, se espera que las fuerzas armadas de EE. UU. pongan menos énfasis en Europa y Asia y más en el hemisferio norte, un giro que rompe con décadas de precedentes.

Leer también"Maduro debería estar preocupado": Hegseth reitera acusaciones y advierte más operaciones en el Caribe

Hegseth ha defendido el papel de los militares en la protección de la frontera entre EE. UU. y México, en despliegues en ciudades estadounidenses como parte de los operativos policiales de Trump, y en ataques a embarcaciones en el Caribe que, según el gobierno, estaban vinculadas al narcotráfico.

“Creo que intentan marcar el tono, establecer el contexto, para que estos generales y almirantes entiendan que la estrategia que se avecina es muy diferente de lo que conocen, y que necesitamos que todos estén de acuerdo”, dijo Clark.

Las videoconferencias a escala global son difíciles porque los líderes están repartidos en múltiples zonas horarias, señaló Clark. Obligarles a asistir en persona reforzará el mensaje. “Es una manera de demostrar que esto es importante”, concluyó.

Este artículo es una adaptación de su original en inglés 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más