La localidad de la capital española, Pozuelo de Alarcón, se vio conmocionada este miércoles 21 de mayo por el asesinato de un hombre a las puertas de un colegio de élite tras llevar a sus hijos. Las autoridades señalaron que se trata de Andréi Portnov, exasesor presidencial de Ucrania, que residía en España desde 2024. ¿qué circunstancias rodearon la vida del político y qué pudo conducir a su asesinato? Abordamos las claves del caso.

1-Cronología del asesinato 

Los hechos se registraron alrededor de las 9:15, hora local, a las puertas del American School, un colegio de élite del suburbio de Pozuelo de Alarcón, al occidente de la capital, de la capital española, a donde Andréi Portnov, de 51 años, acababa de llevar a sus hijos.

Según testigos, citados por la agencia de noticias EFE, el hombre se encontraba cerca de su vehículo cuando uno o varios sujetos apretaron el gatillo y le propinaron varios disparos. 

Posteriormente, señala la Policía, los responsables huyeron por una zona boscosa.

"Varias personas le dispararon en la espalda y en la cabeza y luego huyeron hacia una zona boscosa", señaló una fuente del Ministerio del Interior.

Los servicios de emergencia intentaron infructuosamente salvarle la vida, dada la gravedad de las heridas.

Los investigadores de la Policía Nacional desplegados en la zona, junto a la comitiva judicial, escrutaron el lugar del crimen, mientras drones y helicópteros sobrevolaban la localidad y también la capital en busca de pistas sobre el paradero de los asesinos.

La prensa local reportó que agentes del Grupo V de Homicidios y de la Policía Científica acordonaron la zona y desplegaron un operativo con 75 efectivos.

El instituto frente al que se registraron los hechos mandó un mensaje a los padres de los alumnos asegurando que todos están a salvo. “Ha habido un tiroteo justo en la entrada de la escuela después del horario de llegada y varios padres han presenciado el incidente. Creemos que la víctima es un padre de familia de Colegio Americano”, indicó el mensaje.

2-¿Quién era Andréi Portnov?

Las autoridades españolas destacan Andréi Portnov, de 51 años de edad, fue uno de los principales asesores del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, entre 2010 y 2014.

Se trata de la época en que Ucrania quiso caminar hacia la Unión Europea mientras era gobernada por un presidente proruso y mano derecha de Vladímir Putin.

Portnov, abogado de profesión, estuvo implicado en el diseño de la legislación que se aprobó el 16 de enero de 2014 en el Parlamento ucraniano y que permitía acabar con las protestas callejeras que comenzaron en noviembre de 2013.

Pero posteriormente, en Ucrania, triunfó la oposición y en febrero de 2014, Portnov, otros altos cargos del Gobierno y el mismo presidente, huyeron a Rusia.

Medios locales informan que después se mudó a Viena y hasta hace un mes no se tenía conocimiento de que se encontraba en Madrid.

3-Sancionado por Estados Unidos e investigado por la UE

El político abandonó Rusia en 2014 y enfrentó investigaciones en Ucrania por acusaciones de traición y malversación de fondos.

Además, fue objeto de una pesquisa por apropiación indebida de fondos públicos y de violaciones de derechos humanos.

En su país también enfrentó investigaciones del servicio secreto, debido a su afinidad con Rusia.

Pero no solo estuvo bajo la mira de las autoridades ucranianas. Portnov fue objeto de sanciones de la Unión Europea bajo acusaciones de haber sido el artífice del centenar de muertes que se produjeron en las protestas de Euromaidán. Sin embargo, esos castigos y los cargos fueron posteriormente retirados.

Y en Estados Unidos, el Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista de sanciones en 2021, al señalar que había "cultivado amplias conexiones con el aparato judicial y policial de Ucrania a través de sobornos".

Con Reuters, EFE y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más