El Ejército israelí llevó a cabo este jueves de 6 de noviembre fuertes ataques aéreos en el sur del Líbano. Poco antes había emitido órdenes de evacuación "urgente" para varias localidades. Israel alega que los bombardeos buscan combatir al grupo armado libanés Hezbolá, que, asegura, está intentando reconstruir allí su capacidad militar.
El Ejército de Israel bombardeó este jueves 6 de noviembre al menos cuatro localidades del sur del Líbano tras pedir la evacuación de una serie de edificios que asegura contenían infraestructura perteneciente al grupo chií Hezbolá, lo que ha causado por el momento un herido.
Cazas israelíes alcanzaron un edificio en Tayr Debba, otro en Taybeh donde se registraron daños significativos en diversas viviendas cercanas, una casa en Aita al Jabal y un cuarto inmueble en Zawtar al Shariqiyah que quedó "destruido", según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública libanés confirmó que una persona resultó herida en Tayr Debba, sin que por el momento se haya informado de víctimas en el resto de zonas atacadas.
Sin embargo, el Ejército israelí ya emitió una orden de evacuación que afecta a una quinta localidad del sur del Líbano.
Horas antes, el Ejército de Israel advirtió a los residentes de al menos tres aldeas del sur del Líbano que evacuaran las zonas que aparecían en unos mapas que publicó..
Se recomendó la evacuación a los residentes de los edificios marcados en las aldeas de Aita al-Jabal, Al-Tayyiba y Tayr Debba, según el portavoz militar israelí Avichay Adraee en X.
"Advertencia a los residentes del sur de Líbano: a corto plazo, el Ejército atacará la infraestructura militar terrorista de Hizbulá en todo el sur de Líbano para contrarrestar los intentos prohibidos de Hezbolá de reconstruir sus actividades en al zona", recoge el comunicado.
Las Fuerzas Armadas instaron al desplazamiento forzoso de los residentes en torno a dos edificios de estas ciudades, alejándose a al menos 500 metros de ellos, y difundieron los mapas de las posiciones a atacar.
"Permanecer en el área designada del edificio le pone en riesgo", añade el texto.
El Ejército de Israel apeló a las evacuaciones bajo la justificación habitual de que el grupo chií libanés trata de reconstruirse en la zona que atacará, algo que ha alegado prácticamente a diario para los bombardeos que ha ejecutado en el Líbano a pesar del alto el fuego vigente y que pronto cumplirá un año.
Leer tambiénIsrael advierte una intensificación de los ataques contra Hezbolá en el Líbano
Este mismo jueves, una persona murió y otras tres resultaron heridas en una serie de bombardeos israelíes en el sur del país bajo este mismo pretexto.
Poco después de que comenzara el alto el fuego en la Franja de Gaza (el 10 de octubre), Israel intensificó sus ya habituales ataques contra el Líbano.
El movimiento chií alertó de que entrar en negociaciones solo sirve a los intereses de Israel e insistió en que su desarme debe abordarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, no en respuesta al "chantaje" israelí.
Las declaraciones se produjeron después de que el presidente libanés, Joseph Aoun, expresara su disposición a mantener negociaciones con el Estado de mayoría judía, una propuesta supuestamente promovida por Washington la semana pasada durante una visita de su enviada especial Morgan Ortagus al Líbano.
Las órdenes y los ataques se produjeron a pesar de un acuerdo de alto el fuego pactado hace un año que tenía como objetivo poner fin a más de un año de combates entre Israel y Hezbolá, respaldado por Irán, y después de meses de esfuerzos del Ejército libanés para despejar las posiciones de Hezbolá en el sur.
Leer tambiénResiliencia y vino: los viñedos de Líbano resisten guerra, sequía y crisis económica
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota
