Israel afirmó haber realizado este miércoles 30 de abril un ataque de advertencia en Siria contra un "grupo extremista" que —según el Gobierno de Netanyahu— planeaba atacar a los drusos en Sahnaya, cerca de Damasco. Este ataque se produce en medio de intensos enfrentamientos confesionales entre grupos vinculados al Gobierno del presidente interino Ahmed al-Sharaa y combatientes drusos, que dejaron una docena de muertos en una jornada.

Israel afirmó este miércoles 30 de abril que llevó a cabo un ataque de advertencia en Siria contra un grupo que se preparaba para atacar a los drusos y que se enmarca en su promesa de proteger al grupo minoritario que está siendo atacado cerca de Damasco.

En una declaración conjunta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, dijeron que el ataque golpeó a un "grupo extremista" que se supuestamente se preparaba para llevar a cabo un ataque contra los drusos en Sahnaya, al sur de Damasco.

"El Ejército israelí llevó a cabo una acción de advertencia y atacó la organización de un grupo extremista que se preparaba para atacar a la población drusa de la ciudad de Sahnaya, en la región de Damasco", marcaba el comunicado.

"Al mismo tiempo, se transmitió un mensaje al régimen sirio: Israel espera que actúe para evitar daños a los drusos", afirmaron.

Un portavoz del Ministerio del Interior sirio, hablando con Reuters desde Sahnaya, dijo que no había recibido ninguna información sobre un ataque.

Enfrentamientos confesionales

El ataque se da cuando en Siria se avivan los enfrentamientos de carácter confesional entre grupos armados vinculados al poder y combatientes drusos. Este miércoles se extendieron a los alrededores de Damasco, dejando más de una docena de muertos y poniendo de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta el Gobierno de transición sirio, que lidia con una situación de inestabilidad.

Estas violencias han reavivado el espectro de los enfrentamientos confesionales, tras las masacres ocurridas a principios de marzo contra la minoría alauita —de la que procedía el derrocado presidente Bashar al-Assad, expulsado en diciembre por la coalición islamista que ahora está en el poder—.

Leer también¿Quiénes son los alauitas?: la minoría religiosa protagonista y blanco de la nueva ola de terror en Siria

Según el Ministerio sirio del Interior, al menos 16 miembros de las fuerzas del orden fueron asesinados durante la noche en enfrentamientos confesionales en Sahnaya, cerca de Damasco.

Todo esto un día después de los choques en la localidad de mayoría drusa de Jaramana, que dejaron 17 muertos, según las autoridades y una ONG.

El ministerio informó en un comunicado que “grupos fuera de la ley” atacaron el miércoles por la mañana “puestos de control y barreras” de las fuerzas de seguridad en los alrededores de Sahnaya.

Un mensaje considerado blasfemo

Según el OSDH (Observatorio Sirio de Derechos Humanos), con sede en el Reino Unido, pero con una amplia red de fuentes en Siria, dos combatientes drusos también murieron en Sahnaya.

“Los enfrentamientos comenzaron a unos cuatro kilómetros de la ciudad y se extendieron a su periferia. Las explosiones no han cesado desde anoche”, declaró a la AFP Karam, un combatiente druso de 27 años que no reveló su apellido.

Por la noche, se había sellado un acuerdo entre representantes del Gobierno sirio y líderes drusos de Jaramana para poner fin a los enfrentamientos.

El ataque contra la ciudad fue llevado a cabo por grupos afiliados al poder tras la difusión en redes sociales de un mensaje de audio atribuido a un druso y considerado blasfemo contra el profeta Mahoma.

La AFP no pudo verificar la autenticidad del mensaje y los líderes espirituales de la minoría drusa condenaron cualquier insulto al profeta.

Los drusos, una minoría esotérica originada en el islam, están repartidos principalmente entre Líbano, Siria e Israel.

Estos enfrentamientos, que se producen tras las masacres que causaron unas 1.700 muertes —en su mayoría alauitas— a principios de marzo en la región costera, ilustran los desafíos a los que se enfrenta el nuevo poder islamista, que se ha comprometido a proteger a las minorías en este país multiconfesional.

Durante la noche del martes al miércoles, las fuerzas de seguridad instalaron puestos de control en varios barrios de Damasco, mientras que los restaurantes y cafés de la ciudad vieja, donde residen numerosos cristianos, permanecieron cerrados.

Con Reuters y AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más