Decenas de miles de dolientes vestidos de negro, algunos ondeando banderas de Hezbollah o llevando retratos del líder asesinado del grupo, Hassan Nasrallah, acudieron a su funeral el domingo en un estadio a las afueras de Beirut.

Este domingo, casi cinco meses después de que el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, fue asesinado en un ataque aéreo israelí, decenas de miles de personas se reunieron a las afueras de Beirut para rendir homenaje en su funeral, desde las 13:00 horas (11:00 GMT).

El asesinato del carismático líder, que guió al movimiento libanés durante más de tres décadas, fue uno de los primeros golpes en una escalada israelí que debilitó gravemente al grupo apoyado por Irán, ya que Nasrallah dirigió al grupo musulmán chiita durante décadas de conflicto con Israel y supervisó su transformación en una fuerza militar con influencia regional. 

Tras su muerte, Nasrallah fue enterrado temporalmente junto a su hijo, Hadi, que murió luchando por Hezbolá en 1997. Su funeral oficial se retrasó para dar tiempo a la retirada de las fuerzas israelíes del sur del Líbano en virtud de los términos de un alto el fuego respaldado por Estados Unidos, que puso fin a la guerra del año pasado. 

Retratos gigantes de Nasrallah, de barba espesa; y de Hashem Safieddine -el sucesor elegido por Nasrallah, muerto en otro ataque aéreo israelí antes de que pudiera asumir el cargo- han sido pegados en paredes y puentes en todo el sur de Beirut.

Con imágenes de Nasrallah y banderas de Hezbolá, este domingo, los partidarios llenaron el estadio Camille Chamoun Sports City, con capacidad para 55.000 personas, para hacer parte del funeral masivo en homenaje a Nasrallah y otros líderes del grupo asesinados en los suburbios del sur de Beirut

Los organizadores de Hezbolá han instalado decenas de miles de asientos adicionales en el campo y en el exterior, donde los asistentes podrán seguir la ceremonia en pantalla gigante

En el evento está presente el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi; el presidente del parlamento iraní, Mohammad Bagher Ghalibaf; una delegación iraquí que incluye a políticos chiítas y comandantes de milicias, y una delegación de los hutíes de Yemen.

Araghchi, en un discurso desde Beirut, describió a los líderes asesinados como "dos héroes de la resistencia" y prometió que "el camino de la resistencia continuará"

"Puede que hayamos perdido mucho como hombres, pero no hemos perdido el valor de la resistencia porque la resistencia se aferra", dijo Hassan Nasreddine, un libanés que se dirigió la ceremonia desde el sur.

’No se pierden el funeral por nada del mundo'

Muchos hombres, mujeres y niños del Líbano y de otros lugares caminaron a pie en el frío para llegar al lugar de la ceremonia, retrasada por razones de seguridad. 

Umm Mahdi, de 55 años, dijo que había venido "a verlo (a Nasrallah) una última vez y ver su santuario… Por supuesto, sentimos tristeza".

"Esto es lo menos que podemos hacer por Sayyed, que renunció a todo", agregó, utilizando un título honorífico.

También las carreteras que llevan a Beirut han estado atascadas con vehículos llenos de partidarios de Hezbolá, que viajan desde otros centros de poder del movimiento en el sur del Líbano y el valle de Bekaa, en el este del país.

Khouloud Hamieh, de 36 años, dijo que vino desde el este para llorar la muerte de su líder, que según ella era "el más querido de nuestras almas".

"La sensación es indescriptible, mi corazón late (muy rápido)", dijo con los ojos llenos de lágrimas. A pesar del frío y de la gran multitud, dijo que no se habría perdido el funeral por nada del mundo: "Aunque tuviéramos que arrastrarnos para llegar hasta aquí, vendríamos", aclaró.

Una procesión seguirá hasta el lugar cerca de la autopista del aeropuerto donde será enterrado Nasrallah. El lunes Safieddine será enterrado en su ciudad natal de Deir Qanun al-Nahr.

La televisión Al-Manar de Hezbolá dijo que el movimiento estaba desplegando 25.000 miembros para controlar a la multitud. Una fuente de seguridad dijo que 4.000 soldados y personal de seguridad también se desplegarían en la zona.

Aunque se han programado vuelos previos adicionales entre Bagdad y Beirut, las autoridades de aviación civil dijeron que el aeropuerto de Beirut cerrará excepcionalmente desde el mediodía hasta las 4:00 pm.

Y Hezbolá ha pedido a los dolientes que se abstengan de disparar al aire, una práctica peligrosa pero común en los funerales en algunas partes del Líbano. A su vez, el ministerio de Defensa dijo que congelaría las licencias de armas del 22 al 25 de febrero.

¿Y qué pasa con Israel?

Aunque Israel se ha retirado en gran medida del sur, sus tropas siguen manteniendo cinco posiciones en la cima de una colina en la zona y ha llevado a cabo múltiples ataques en el Líbano desde que entró en vigor un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá el 27 de noviembre.

El conflicto se agravó después de que Hezbolá abriera fuego en apoyo de su aliado palestino Hamás al comienzo de la guerra de Gaza en octubre de 2023.

Mientras la multitud se reunía para el funeral, los medios estatales libaneses informaron sobre ataques israelíes en áreas del sur del Líbano, incluyendo un lugar a unos 20 kilómetros (12 millas) de la frontera.

El Ejército israelí dijo que había atacado en el sur del Líbano "varios lanzacohetes que representaban una amenaza inminente para los civiles israelíes".

Con Reuters y AFP 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más