El país sigue ardiendo por la peor ola de incendios de este siglo, con más de 20 grandes focos activos en zonas forestales en las comunidades de Galicia, Extremadura y Castilla y León. Sin embargo, la bajada de temperaturas da un pequeño alivio, mientras el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que reconocerá como zona de emergencia los territorios afectados por las llamas.

España continúa combatiendo los críticos incendios que ya quemaron un total de 391.581 hectáreas en lo que va de 2025, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés). 

Con la última estimación divulgada antes del mediodía de este miércoles 20 de agosto por EFFIS, España se acerca a las 400.000 hectáreas arrasadas por el fuego a lo largo del año, con más de 20 incendios forestales activos en gran parte del país, en especial en Castilla y León, Galicia, en el noroeste del país, y Extremadura, en el suroeste.

Los siete incendios activos que quedan en Galicia, todos en la provincia de Ourense, ya consumieron más de 67.500 hectáreas, según las estimaciones de las autoridades regionales, que informaron que el fuego más grande en la historia de esa comunidad aún sigue sin control y amenaza a áreas protegidas.

La situación en Castilla y León, también en el norte del país, mejoró tras la bajada de temperaturas y el incremento de medios de extinción disponibles, pero el viento cambiante el martes 19 de agosto volvió a dar un aviso en la provincia de Zamora, donde aún hay miles de desalojados.

En esa región se localizan la mayor parte de los fuegos activos, de los que diez son de nivel 2 y están en la provincia de León, y otros ocho de nivel 1 entre León, Zamora y Salamanca, en el norte. A estos se suman los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria.

Además, los factores climáticos permitieron que siga mejorando el control de los fuegos en Asturias, en el Cantábrico. El incendio de Jarilla (Extremadura) ya quemó 16.000 hectáreas tras nueve días y presenta dos frentes activos después de que el viento haya complicado las tareas de extinción, en las que trabajan equipos locales con apoyo de Alemania y Eslovaquia.

Sánchez declarará zona de emergencia a territorios afectados por las llamas

En su visita del martes a Jarilla, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que el Consejo de Ministros declarará, el próximo martes 26 de agosto, zona catastrófica a las áreas afectadas por los incendios. 

“Esto significa el compromiso del Gobierno de España para afrontar, una vez se extingan (los fuegos) y conozcamos cuál es el impacto económico en todos y cada uno de los vecinos y vecinas en los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción que va a ser acompañada también con los recursos de la Administración General del Estado”, anticipó el líder del Ejecutivo.

La Moncloa informó este 20 de agosto en redes sociales que el presidente del Gobierno, lideró por la mañana la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para Incendios Forestales.

Leer tambiénIncendios forestales en España: ¿se pueden prevenir?

"Escenario más favorable"

Pese al crítico panorama, las autoridades observan algunos indicios de favorabilidad por la reducción de las temperaturas.

La directora general de Protección Civil y Emergencias de España, Virginia Barcones, apuntó este miércoles a un "escenario más favorable" en la evolución de los actuales incendios, al tener en cuenta que está bajando el número de solicitudes de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en estos fuegos.

Con el descenso térmico y la humedad de este miércoles, por una dana en Francia y el paso de una vaguada sobre la península, la funcionaria señaló que se espera que lo peor de la oleada de incendios forestales ya haya pasado, considerando que en las últimas horas las llamas comenzaron a avanzar a menor velocidad que en días anteriores, cuando la ola de calor alcanzó su punto álgido.

Leer tambiénJarilla, foco de uno de los mayores incendios que consumen hoy a España

España espera que tormentas den tregua al fuego

La Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet) anunció el martes 19 de agosto el descenso del nivel de peligro por incendios en áreas del norte y este de la península tras una mejoría en las condiciones meteorológicas y el pronóstico de tormentas "localmente muy fuertes", incluso con rissagas, también conocidas como resacas o meteotsunamis.

Pese a esta inestabilidad, habrá que esperar al menos hasta el domingo, indicó la Aemet, para que las lluvias lleguen a la mitad oeste peninsular tan afectada estos días por los incendios forestales que siguen arrasando el país, aunque se advierte de que todavía es pronto para confirmar ese pronóstico.

La propia ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se refirió hoy al tiempo al hablar de la situación de los incendios y señaló que aunque las temperaturas están bajando por la entrada de una masa de aire del Atlántico la situación sigue siendo "muy complicada" y se debe seguir extremando "la precaución". 

Con EFE y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más