Mientras Donald Trump y Vladimir Putin acuden a la vía diplomática para tratar sobre Ucrania, sin Ucrania en la mesa, en el terreno las tropas rusas continúan sus avances más rápidos del último año, en el este del país invadido. Este 15 de agosto, el Ministerio de Defensa de Moscú aseguró que sus hombres capturaron la villa de Oleksandrohrad, en Donetsk, al tiempo que crece el desafío para las defensas ucranianas tras más de tres años de guerra.
Ucrania encara un enorme desafío en el terreno diplomático y en el campo de batalla.
La incertidumbre es latente ante la retórica cambiante del presidente de EE. UU. UU., Donald Trump, que se ha impuesto como líder en las negociaciones sobre un eventual alto el fuego y las ambiciones territoriales de Vladimir Putin en su vecino país.
Este viernes 15 de agosto-al tiempo que Washington y Moscú discuten sobre Ucrania, sin Ucrania en la mesa-el Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus tropas capturaron el asentamiento de Oleksandrohrad, en la región de Donetsk, en el este del país invadido.
Aunque Kiev no ha reconocido esa captura ni ha sido confirmada de forma independiente, esta semana se conoció que las tropas invasoras han tenido un avance repentino en el este ucraniano.
En paralelo, la agencia de noticias rusa TASS, que citó altos mandos militares, señaló este 15 de agosto que las tropas del Kremlin han capturado siete comunidades durante la última semana.
El pasado martes 12 de agosto el mapa de guerra oficial de DeepState en Ucrania mostró que las fuerzas rusas habían avanzado al menos 10 km al norte en dos frentes en los últimos días, como parte de su estrategia para tomar el control total de la región de Donetsk.
Es uno de los avances rusos más rápidos y drásticos del último año. DeepState afirmó que los rusos habían avanzado rápidamente cerca de tres aldeas en una sección de la línea del frente asociada con las ciudades ucranianas de Kostyantynivka y Pokrovsk, que Moscú intenta cercar aprovechando la falta de efectivos de Kiev.
Se trata justamente una de las cuatro provincias que el Kremlin se anexó en los cuestionados referendos de 2021, en medio de la invasión y que reclama como propias, pese a que no controla en su totalidad esos territorios ucranianos: Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporizhia, en el sur.
Rusia acelera sus ataques y capturas de territorio ucraniano en lo que parece ser su estrategia para marcar una mejor posición ante cualquier posible negociación de tregua. Y Donald Trump lo remarca.
"Creo que están intentando negociar. Él (Putin) está intentando preparar el terreno. En su opinión, eso le ayuda a llegar a un mejor acuerdo. En realidad, le perjudica, pero en su opinión, eso le ayuda a llegar a un mejor acuerdo si pueden seguir con la matanza", aseveró el líder de la Casa Blanca este viernes a bordo del Air Force One, justamente en su trayecto a Alaska para reunirse con Putin en la esperada cumbre.
¿Son suficientes los recientes avances rusos para capturar el este de Ucrania?
Pese a que en los últimos días las fuerzas de Moscú han penetrado las líneas ucranianas en una serie de infiltraciones en Donetsk, el corazón industrial del país, los avances de esta semana representan solo un éxito limitado para Rusia, señalan analistas citados por la agencia de noticias AP.
Y es que las tropas invasoras aún necesitan consolidar sus capturas de terreno antes de lograr un verdadero avance. No obstante, sigue siendo un momento potencialmente peligroso para la soberanía de Ucrania.
Actualmente y según diversos reportes, las tropas rusas ocupan aproximadamente el 19% de Ucrania, mientras que el Ejército de Kiev no controla territorio ruso, y el Kremlin pretende que las fuerzas del país se retiren de zonas de su propio país, como Donetsk, para negociar una tregua.
Leer también¿Una repartición de territorios?: lo que proyecta la cumbre Trump – Putin sobre Ucrania
¿Cuál es el riesgo para Ucrania en las conversaciones entre Trump y Putin?
El presidente ruso, Vladimir Putin, probablemente intentará persuadir a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que presione a Ucrania argumentando que la invasión, que se ha extendido por más de tres años, está teniendo consecuencias negativas para Kiev, según afirmó Mykola Bieleskov, analista senior del Centro de Iniciativas CBA.
“El principal riesgo para Ucrania es que el Kremlin intente convertir ciertas ganancias locales en el campo de batalla en victorias estratégicas en la mesa de negociaciones”, explicó.
El presidente Volodímir Zelenski declaró el pasado 12 de agosto que Putin pretende que Ucrania se retire del 30% restante de la región de Donetsk que Kiev aún controla como parte de un acuerdo de alto el fuego, una propuesta que el líder ucraniano rechazó categóricamente.
Desde que lanzó la invasión a gran escala, el 24 de febrero de 2022, Rusia ha capturado vastas zonas, pero aún no controla por completo ni las cuatro regiones que se anexó ilegalmente en 2022 ni otras regiones en las que combate en medio de sus ambiciones de ocupación.
La atención se ha centrado en Pokrovsk, un importante nudo vial y ferroviario que en su día albergó a unas 60.000 personas y ahora está parcialmente rodeado. Sin embargo, los militares rusos han estado buscando puntos débiles al norte de la ciudad, según el sitio web de análisis de campos de batalla DeepState. Las fuerzas encontraron una brecha al este de la ciudad minera de carbón de Dobropillia hacia donde avanzaron unos 10 kilómetros esta semana.
Zelenski destacó su clara importancia para la cumbre, al señalar que los rusos lo hacen "para crear un cierto contexto informativo antes de la reunión de Putin con Trump, especialmente en el espacio informativo estadounidense, que sugiera que Rusia avanza y Ucrania pierde terreno".
Pequeños grupos de tropas rusas están traspasando la primera línea defensiva, ocultándose e intentando reforzar sus fuerzas, declaró Dmytro Trehubov, portavoz del grupo estratégico operativo "Dnipro" de Ucrania.
El Ejército ucraniano ha estado repeliendo estos intentos, afirmó, aunque DeepState señaló que la situación no se ha estabilizado.
Los analistas describen la brecha cerca de Dobropillia como una crisis localizada que podría escalar si los rusos no son neutralizados y sus fuerzas principales pueden ampliar la brecha.
Leer tambiénTrump afirma que dejará que Ucrania decida sobre "intercambios territoriales" con Rusia
Con Reuters, AP y medios locales
Compartir esta nota