El fondo soberano noruego, el mayor del mundo, anunció el martes que aumentará su desinversión en empresas israelíes debido a la crisis en la Franja de Gaza y Cisjordania. Paralelamente, una fuente egipcia anónima informó sobre una nueva iniciativa de paz en El Cairo, mientras los hospitales del enclave palestino reportaban al menos 16 muertos en la noche del lunes al martes por la ofensiva israelí.
La creciente escalada del conflicto en Gaza y Cisjordania ha provocado reacciones económicas internacionales, entre ellas la decisión del fondo soberano noruego, el mayor del mundo, de revisar y retirar progresivamente sus inversiones en empresas israelíes vinculadas al conflicto.
Debido a esta situación, el fondo noruego anunció el martes que prevé retirarse de más compañías israelíes como parte de su proceso de revisión de inversiones.
Un día antes había informado que terminaría los contratos con gestores externos y vendido parte de su cartera en Israel, incluyendo una participación en Bet Shemesh Engines Ltd (BSEL), fabricante de motores de aviones que presta servicios al ejército israelí.
Mientras, los hospitales de Gaza recibieron los cadáveres de la noche anterior en la madrugada del martes. Esta vez reportaron al menos 16 muertos palestinos por bombardeos israelíes. Se suman a los más de 60.000 que han sido asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza el 7 de octubre de 2023.
Cinco de los asesinatos ocurrieron cuando un dron golpeó una carpa de refugiados en la zona de Al- Mawasi, las playas al oeste de la ciudad de Khan Younis, donde se encuentran más de 425.000 desplazados según la ONU y el punto al que el ejército israelí dirige a los gazatíes cuando ordena la evacuación de otras áreas del enclave.
Israel calificaba este área como "segura" hasta que rompió el alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, retirándole dicho estatus, pero redirigiendo aún a la población hacia allí.
Esta zona como el resto de campamentos de refugiados en la playa, que se extienden en el centro y sur de Gaza, son considerados uno de los "dos últimos bastiones de Hamás" para el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Leer tambiénNetanyahu anuncia ofensiva contra los "últimos bastiones de Hamás" en Gaza en medio de la crisis humanitaria
En la Ciudad de Gaza, al norte, distintos bombardeos afectaron las viviendas de varias familias, según fuentes sanitarias. La familia Nadim sufrió la pérdida de cuatro miembros; la familia Hosari perdió a tres personas y alrededor de una veintena están desaparecidas entre los escombros. De la familia Salmi hubo un muerto y varios desaparecidos.
En Nuseirat, en el centro de Gaza, tres muertos dejó un presunto tiroteo del ejército israelí cerca del punto de reparto de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, la cual solo cuenta con puntos de distribución en el sur de Gaza y ha sido señalada como peligrosa e ineficaz por organizaciones humanitarias y la ONU. Por su parte la organización rechaza estas acusaciones.
Leer tambiénLa Fundación Humanitaria de Gaza es un "escándalo y una vergüenza", denuncia Francia
¿Otra propuesta para la paz?
Las negociaciones de paz entre Hamás e Israel han estado suspendidas por acusaciones recíprocas, pero el martes una fuente egipcia anónima dijo a EFE que Hamás aborda en El Cairo una nueva propuesta de solución de la guerra en Gaza.
El texto, elaborado con la ayuda de Turquía, tiene en cuenta la liberación de todos los rehenes israelíes, la congelación del ala militar de la organización palestina y también "un mapa para el repliegue israelí en Gaza, bajo supervisión árabe-estadounidense, hasta que se alcance una solución para los problemas de la administración de la Franja y el desarme de Hamás".
"La iniciativa se centra en un acuerdo global que incluye la liberación de todos los retenidos (rehenes) israelíes vivos, y (la entrega) de los cadáveres, a cambio de la excarcelación de un número de prisioneros palestinos", dijo la fuente, sin determinar el número.
También "estipula una fase de transición durante la que Hamás congelará las actividades de su ala militar y prohibirá el uso de armas, con garantías de los mediadores y de la parte turca, mientras se llevan a cabo negociaciones para alcanzar un acuerdo para un alto el fuego permanente".
La delegación del grupo palestino, encabezada por el jefe de la formación en Gaza, Jalil al Haya, llegó a El Cairo en la noche del lunes para reunirse con funcionarios egipcios, con la finalidad de proponer una alternativa que le impida al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, usar "cualquier pretexto para ocupar la Ciudad de Gaza".
Fondo soberano noruego planea retirar más inversiones en empresas israelíes
El punto en el que está la guerra y la crisis humanitaria han logrado que decisiones económicas se hagan públicas con la finalidad de generar más presión al gobierno de Netanyahu.
El fondo soberano noruego Government Pension Fund Global es un ejemplo. Había acumulado una participación de poco más del 2% en Bet Shemesh Engines Ltd (BSEL), un grupo israelí fabricante de motores de aviones que también presta servicios al ejército israelí, incluida la manutención de sus aviones de combate.
El martes informó que esa participación ha sido liquidada, aunque BSEL no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.
Norges Bank Investment Management (NBIM), el operador del fondo, que al 30 de junio tenía participaciones en 61 empresas israelíes, ha liquidado sus posiciones en 11 de ellas, incluida BSEL, pero no reveló los nombres de las demás compañías afectadas.
El fondo noruego, que gestiona los ingresos del Estado procedentes de la producción de petróleo y gas, posee el 1,5% de todas las acciones que cotizan en bolsa y también invierte en renta fija, bienes raíces no cotizados y proyectos de energías renovables.
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota