La Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom) iniciará este martes 14 de octubre su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, bajo el lema “¡Seguridad, salud y bienestar!”, con el objetivo de analizar el impacto económico de la salud ocupacional y promover entornos laborales más seguros y sostenibles.
El encuentro se celebrará en el hotel Jaragua y será inaugurado a las 9:00 de la mañana por Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copardom; Eddy Olivares, ministro de Trabajo; y Celso Juan Marranzini, presidente del Conep.
El evento se extenderá hasta el miércoles 15 de octubre, e incluirá una exposición comercial y un ciclo de conferencias y paneles sobre innovación, digitalización y nuevas estrategias en seguridad y salud laboral.
La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, destacó que los accidentes y enfermedades laborales tienen un fuerte impacto económico, y citó datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que estiman en 2.78 millones las muertes anuales por causas relacionadas con el trabajo.
Asimismo, recordó que el estrés laboral representa cerca del 35 % de las enfermedades profesionales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que los accidentes de trabajo equivalen al 4 % del PIB mundial.
Peña Izquierdo subrayó que abordar estos temas es esencial para la competitividad de las empresas dominicanas, al reducir pérdidas económicas y mejorar la productividad.
Durante el primer día, expertos nacionales e internacionales expondrán sobre inteligencia artificial, tecnología e innovación aplicadas a la prevención de riesgos.
Entre los ponentes figuran Octavio Gascón, con Trazando futuros de bienestar sostenibles; Fabio Rivera Aragón, con Seguridad Inteligente: Soluciones que Transforman la Cultura de Prevención; Juan Díez Aragón, sobre Tecnología e Innovación en la Prevención de Riesgos Laborales; y Jason Ariel Grullón Pacheco, con Contrataciones Seguras: El Primer Escudo contra el Riesgo Corporativo.
También participarán Carlos Alzate Ozorio, con Metaverso Preventivo con Tecnología 4.0; Oskandra Castillo, de Barrick Pueblo Viejo, con un caso de buena práctica en bienestar laboral; y Daniel León Shima, con Marca personal con impacto.
Segunda jornada: bienestar, liderazgo y cultura organizacional
El miércoles 15 de octubre la agenda iniciará con Melba Pazos de Gurrola, quien abordará la Comunicación asertiva y gestión de equipos, seguida de Elizabeth Nejamen, sobre Cultura y mindset de seguridad e innovación.
Asimismo, Adrián Godínez, del Body Shop, expondrá sobre Salud física y mental: la inversión más rentable en las empresas; mientras Geraldo Martínez, de Fresenius Kabi, presentará Cultura que cuida: el efecto de nuestra guardería en el clima laboral.
La jornada continuará con Cinthia García, de Aviam, con un caso de buena práctica empresarial; Gilberto Triviño, sobre Gestión de emergencias y resiliencia; y concluirá con Jeffrey Medina, Rayvelis Roa y Angélica Félix, con Estrategias para un reintegro laboral exitoso, y Pablo Rabelo, con La aventura del cambio.
Compartir esta nota