Para el 2026 el salario exento del Impuesto sobre la Renta (ISR) debería ser de RD$ 51,857.30 mensual, si se cumpliera el ajuste por inflación como establece el Código Tributario Dominicano.
De acuerdo con el calculo realizado por el economista Nelson Suárez, para este año 2025 debió haber sido de RD$ 50,098.00 muy por encima de los RD$ 34,685 que está fijado desde 2017.
La misma exención anual está vigente desde el año 2017 de RD$ 416,220, equivalentes a RD$34,685 mensuales exentos del impuesto sobre la renta, es decir, no se ha considerado la inflación acumulada en los últimos ocho años.
Según el profesor Suárez, para este 2025, considerando el ajuste por inflación, solo los empleados que ganen más de 50,098.00 pesos mensuales estarían sujetos a la retención del impuesto sobre la renta, para unos RD$ 601,176.00 anual.
Para julio de este año, del total de cotizaciones en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), cerca del 53.57% figuran con salarios cotizables de RD$15,000 a RD$30,000. Por su parte, aquellos que devengan salarios de RD$ 30,000 a RD$ 50,000, representan el 19.66% de las cotizaciones, mientras que, aquellos que figuran con salarios cotizables de más de RD$ 50,000, representan el 17.21% del total de las cotizaciones al esquema de seguridad social nacional.
En total cerca de 2,384,128 trabajadores se encontraban cotizando en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, para el mes de julio, realizando un total de 2,477,507 cotizaciones y exhibiendo un salario promedio cotizable de RD$ 37,990.99.
Esto quiere decir, que para la fecha, unos 487,060 trabajadores están dentro del rango salarial sujetos a la retención del impuesto sobre la renta.
Según el artículo 327 del Código Tributario de la República Dominicana, el Poder Ejecutivo debe ordenar para cada año calendario un ajuste por inflación a los tramos gravados por el impuesto a las personas físicas, basado en el índice de los Precios al Consumidor del Banco Central. Sin embargo, desde la aprobación de la Ley General de Presupuesto del Estado 2018, se eliminó el ajuste por inflación para la escala salarial del Impuesto sobre la Renta (ISR) a las personas físicas.
Recientemente el Omar Fernández, senador por el Distrito Nacional, pidió al Gobierno restablecer la indexación del salario exento del Impuesto sobre la Renta (ISR) y, además, cumplir con lo establecido en el Código Tributario que libera de impuestos los ingresos mensuales de hasta RD$ 52,000.
Advirtió que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026 que se discute en el Congreso Nacional mantiene congelado por sexto año consecutivo el monto del salario exento del ISR, fijado en RD$ 34,685, mientras el costo promedio de la canasta básica es de RD$ 46,716.
A esta propuesta se sumaron los senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Moisés Ayala, Antonio Taveras y Guillermo Lama.
Compartir esta nota