En un contexto donde el 55.8 % de las empresas dominicanas luchan por encontrar personal calificado, especialmente en tecnologías digitales, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf) y el Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL) lanzan el proyecto "ImpulsaTEC: Impulsando el talento adolescente en el mundo digital".
Este proyecto busca cerrar la brecha de género que mantiene a los hombres ocupando el 57.5 % de los empleos formales frente al 42.5 % de las mujeres.
El proyecto surge como respuesta a los indicadores socioeconómicos de la provincia San Cristóbal, particularmente en el municipio de Haina, donde el 61.5 % de las niñas no están matriculadas en la escuela y el 57.3 % de la población entre 7 y 65 años carece de alfabetización digital.
El proyecto beneficiará a 50 adolescentes de Haina, San Cristóbal, estudiantes del centro educativo Manuel Feliz Peña, que participarán en un diagnóstico de capacidades tecnológicas, de las cuales 15 completarán una capacitación tecnológica intensiva de 80 horas.
"Este proyecto representa una oportunidad única para que las jóvenes de nuestra comunidad accedan a formación de calidad en competencias digitales y se preparen para los empleos del futuro", expresó Syra Taveras Pineda, directora ejecutiva de CIPAF.
Adicional a la capacitación tecnológica intensiva, que se desarrollará gracias a la alianza estratégica con Indotel y Cimetría, las adolescentes recibirán formación en habilidades socioemocionales y talleres de orientación laboral.
Este proyecto forma parte del compromiso de Canadá con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas a nivel internacional, reconociendo la importancia de la inclusión digital como herramienta para el desarrollo económico y social.
De igual manera, es parte de las acciones que a través del programa de clubes de chicas STEM, Cipaf implementa su área de tecnología para la garantía de derechos.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota