El gobierno dominicano anunció este miércoles que iniciará el proceso de titulación del Parque Nacional Los Haitises y la Reserva Forestal Loma Novillero en Villa Altagracia, con más de 43 millones de metros cuadrados de terrenos, informó hoy el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader, el funcionario afirmó que el mandatario firmó los poderes para iniciar "de forma inmediata" el proceso de titulación de ambas reservas .

"Con dicho esfuerzo se inicia un proceso largo pero claro hacia dar una protección legal segura y permanente a todo nuestro sistema nacional de área protegida", afirmó Henríquez.

Según el funcionario, en Los Haitises se regularizarán 35.2 millones de metros cuadrados, mientras que en la Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia, serán 7.9 millones de metros cuadrados.

Agregó que, con esa iniciativa, se busca dejar atrás a "sectores oscuros" que han querido apoderarse de manera ilegal de los espacios protegidos.

Aseguró que la creación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap), es uno de las políticas públicas más importantes implementadas en el país en las últimas décadas, consagrada con la entrada en vigor de la ley sectorial de áreas protegidas, 202-04, con la que se ha podido lograr la cobertura forestal de un 10 % en los años 70, a un 44 % en la actualidad.

Sostuvo, además que con la ley 202-04 se ha logrado la protección legal del 25.5 % del territorio dominicano y al 30.1 % de la zona costera y marina, lo que según Henríquez, pone a República Dominicana como el primer país del Caribe en lograr la meta de protección del 30 % de la zona costera, conforme al compromiso 30 por 30.

El titular de Medio Ambiente aseveró que con el Sinap se protege el 85 % de los nacimientos y cuencas altas hidrográficas de República Dominicana.

Reconoció, sin embargo, que las amenazas por la expansión de la frontera agrícola, con práctica como la tumba y quema, así como la ganadería de altura, adicional al desarrollo urbano, la crisis climática con más fuegos, plagas y sequías o excesos de agua, obligan al manejo efectivo, resiliente y permanente de las áreas protegidas. pero la protección debe ser física y legal.

Sobre los esfuerzos que realiza el gobierno, el funcionario sostuvo que, durante la gestión de Abinader, se han realizado gestiones para la protección del Sinap, logrando con la titulación del Parque Nacional Jaragua y Bahía de las Águilas, así como el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, más de 757 millones de metros cuadrados titulados en manos del Estado, lo que representa un 80 % de todos los terrenos titulados en áreas protegidas hasta la fecha.

8 % de los parques está titulado

En referencia al proceso de titulación, el presidente Luis Abinader recordó que solo el 8 % de los parques en República Dominicana, señalando que, de ese porcentaje, el 80 % fue la legalización de los terrenos se logró durante su mandato.

En ese orden, manifestó que los entes públicos están dotados de personalidad jurídica separada del Estado, y que a pesar de que todos se integran el Estado mismo, esto hace que las áreas protegidas sean determinadas por un interés de preservación, pero sin que el Estado tenga la titularidad de los bienes inmuebles afectados en manos de la entidad más afín a su uso.

"Instruí a diversos funcionarios para realizar los levantamientos correspondientes para determinar la titularidad de dichos terrenos y avanzar hacia un Estado que cuida de su patrimonio", indicó.

Según el gobernante, dicho levantamiento arrojó que la mayor parte de los terrenos que constituyen áreas protegidas están registrados como propiedad del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Dirección General de Bienes Nacionales o el Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

En ese sentido, Abinader explicó que se dispuso que se inicien los trabajos con los parques nacionales y demás clasificaciones de áreas protegidas, de conformidad con el alto o bajo nivel de dificultad que individualmente implique, presentando resultado a corto, mediano y largo plazo, divido por regiones, cuyo producto será un certificado de título deslindado en las coordenadas marcadas como área natural protegida.

Detalló que para esos fines se formó un equipo de trabajo que, junto al Sinap, inició el piloto de la titulación de los parques Loma Novillero y Los Haitises.

En dicha etapa, Abinader indicó que, en colaboración entre el IAD y el Ministerio de Medio Ambiente, se lograron identificar los certificados de títulos que presentan un total de 35,27,6587.63 metros cuadrados en Los Haitises y 7,929,383.43 metros cuadrados en Loma Novillero-

"El poder suscrito en la tarde de hoy será el primero de muchos en procura de organizar, documentar y defender nuestro patrimonio verde", dijo.

En la conferencia de prensa participaron además Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo;
José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, y Víctor Inoa, director de captación de terrenos del IAD.