La empresa dedicada al tratamiento, valorización y exportación de residuos sólidos, Cilpen Global aseguró que las imágenes difundidas sobre acumulación de desechos en La Otra Banda corresponden a la Barrera Azul instalada en Santiago en marzo de 2024 y no a una falla del sistema.

Cilpen Global se refirió a los señalamientos realizados por el Grupo Ecológico Mundo Libre, a través de su presidente Ernesto Inoa, quien afirmó que la barrera azul permanece dañada desde hace varios meses y que por ello se ha incrementado la contaminación en el tramo del río Yaque del Norte que atraviesa La Otra Banda.

En respuesta, Cilpen Global explicó que el sistema está diseñado para retener plásticos y desechos flotantes mediante una correa sumergible que traslada los residuos a contenedores para su posterior clasificación y reciclaje.

La organización señaló que desde su instalación la Barrera ha interceptado 290,100 kilogramos de desechos, de los cuales el 55 % corresponde a plásticos, y que en las últimas semanas se extrajeron más de 30,000 kilogramos adicionales.

Cilpen Global atribuye la visibilidad de residuos a la magnitud del volumen de desechos que se generan y se arrojan inadecuadamente, y afirmó que esa presencia no implica necesariamente un malfuncionamiento del sistema.

La iniciativa forma parte del proyecto internacional PROMAR, implementado por Parley for the Oceans en alianza con CORAASAN, INDHRI y Cilpen Global, organizaciones que han aportado recursos y mejoras técnicas.

La entidad explicó que los residuos recolectados son transportados a las instalaciones de Cilpen Global para su tratamiento y que las mejoras mecánicas y el aumento de personal han buscado optimizar la eficiencia de la barrera.

Cilpen Global recordó su trayectoria de ocho años en intervenciones ambientales y proyectos de gestión de residuos dirigidos a promover un entorno más limpio y sostenible.

La organización hizo un llamado a la responsabilidad ambiental de la ciudadanía para evitar el depósito de residuos en los cuerpos de agua y así reducir la carga que debe retener la Barrera Azul.

Además, Cilpen Global informó que impulsa campañas de educación ambiental, el concurso ExpresARTE por el Planeta y participa en la construcción del primer centro integral de gestión de residuos en Haití como parte de su compromiso con la sostenibilidad.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más