La Liga de Diamante regresa este sábado con el Memorial Kamila Skolimowska de Silesia en Polonia, con una reunión que acogerá un gran número de estrellas mundiales, entre los que destacan Marileidy Paulino, Armand Duplantis, Julien Alfred, Noah Lyles, Kishane Thompson, Faith Kipyegon, Beatrice Chebet, Gudaf Tsegay y Diribe Welteji, entre otras.
El sueco Armand 'Mondo' Duplantis, que el pasado martes estableció un nuevo récord de salto con pértiga al alcanzar los 6,29 metros en Budapest (Hungría), vuelve a Silesia, una pista en la que en 2024 llegó a los 6,26 metros, tres semanas después de que consiguiera su segundo título olímpico en París, sin descartarse que opte a llegar a 6,30, altura que alguna vez pareció imposible incluso para Duplantis, pero que ahora está a su alcance.
Precisamente, en la prueba de mañana estará el podio de París 2024 con el estadounidense Sam Kendricks y el griego Emmanouil Karalis, que viene de ser segundo detrás de Duplantis en Budapest, con récord nacional de su país con 6,08 metros.
La keniana Kipyegon compite en los 3.000 metros, seis semanas después de mejorar su récord mundial de 1.500 en Eugene (Oregón, Estados Unidos).
La tres veces medallista de oro olímpica y cuatro veces mundial también tiene el récord mundial de la milla y fue plusmarquista mundial en los 5.000 metros.
Sólo ha competido los 3.000 metros en dos ocasiones anteriores y su marca personal de 8:23.55 la estableció en 2014, pero todo es posible cuando Kipyegon pisa la pista.
Se alineará junto a otra plusmarquista mundial, la australiana Jessica Hull, medallista de plata olímpica que corrió los 2.000 en Mónaco el año pasado en 5:19.70. Otras tres plusmarquistas mundiales, la bicampeona olímpica Beatrice Chebet (5.000 y 10.000 metros), Gudaf Tsegay (1.500 en pista cubierta) y Diribe Welteji (milla en ruta) se enfrentarán en los 1.500, donde Chebet debutará internacionalmente en esta prueba.
A ellas se unirán la medallista de bronce olímpica Georgia Hunter Bell, Birke Haylom y Nikki Hiltz.
La británica Keely Hodgkinson competirá por primera vez desde que ganó el título olímpico de 800 en París, continuando su recuperación tras una lesión.
Los 1.500 metros masculinos cuentan con seis atletas que han bajado de 3:30 esta temporada, entre ellos Timothy Cheruiyot, el campeón mundial en pista cubierta Josh Hoey y Cameron Myers.
Los medallistas olímpicos de oro y plata Noah Lyles y Kishane Thompson reavivan su rivalidad en los 100 metros masculinos, en un grupo que incluye a ocho velocistas que han llegado a 9.90.
Entre ellos se encuentran el líder de la Liga Diamante, Akani Simbine, Kenny Bednarek, Trayvon Bromell y Christian Coleman.
Los 200 femeninos incluyen a la bicampeona mundial jamaicana Shericka Jackson contra Amy Hunt, subcampeona de la Liga Diamante de Roma y París, Brittany Brown y Favour Ofili.
Los 400 femeninos cuentan con todas las medallistas de los Juegos Olímpicos de París y el Campeonato Mundial de Budapest: Marileidy Paulino, la favorita local Natalia Bukowiecka, Sada Williams y Salwa Eid Naser.
La campeona olímpica de 100 vallas, la estadounidense Masai Russell, se enfrentará a la campeona mundial jamaicana Danielle Williams, a las plusmarquistas mundiales Tobi Amusan y Devynne Charlton, y a la estrella local Pia Skrzyszowska.
El corredor de 110 metros vallas más rápido del mundo este año, Cordell Tinch, protagonizará un choque con el tres veces campeón del mundo Grant Holloway y el polaco Jakub Szymanski.
Por último, los campeones del mundo también participan en los 400 vallas masculinos y femeninos.
El noruego Karsten Warholm, plusmarquista mundial, se enfrenta a Abderrahman Samba en la prueba masculina, mientras que la estrella holandesa Femke Bol encabeza la prueba femenina, buscando extender su racha de seis victorias consecutivas en esta prueba este año.
Compartir esta nota