La XIV Semana Internacional de la Poesía quedó inaugurada este lunes en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. El gran acontecimiento, que se celebra por catorce años consecutivos, llenará de poesía a Santo Domingo y otras ciudades de República Dominicana del 20 al 26 de octubre de 2025, con un programa de recitales, coloquios y actividades comunitarias que reúne a poetas de más de una decena de países.
El primer acto será en el Auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo , este lunes 20 a las 5:00 p. m.
El festival rinde homenaje a la memoria de Salomé Ureña ,la gran poeta nacional dominicana, y conmemora el centenario de los poetas Ángel González (España), Rosario Castellanos (México), Ernesto Cardenal (Nicaragua) y Roberto Juarroz (Argentina).
Entre las actividades previstas figuran recitales, ponencias, caminatas poéticas, exposiciones pictóricas y una gala de clausura que tendrá lugar el domingo 26 a las 7:00 p. m. en la Quinta Dominica de la Zona Colonial.

El programa se desarrollará en una amplia red de sedes que incluye universidades, colegios, parques, plazas y casas culturales, con actividades confirmadas en la UASD, PUCMM, UNIBE, UNPHU y sedes en provincias como Santiago y Baní.
La nómina de invitados internacionales incluye poetas de América Latina, Europa, Asia y el Caribe, entre ellos Rei Berroa, Denisse Vega Farfán, Wang Shuman, Wang Tingzhang, Yang Siping, Luis Méndez Salinas y Samuel Gregoire, entre otros.
La organización informó que participan más de un centenar de voces dominicanas, así como un amplio grupo de estudiantes, gestores culturales y creadores locales en intercambios públicos y académicos.
La directora ejecutiva, Ibeth Guzmán, declaró que el festival busca afirmar la vigencia de la poesía como diálogo público y puente entre comunidades en contextos sociales convulsionados.
La Fundación Espacios Culturales preside la organización del festival, con el poeta Mateo Morrison como presidente y el respaldo institucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y patrocinadores vinculados al sector cultural y financiero.
El comité organizador incluye a Mateo Morrison (presidente, Fundación Espacios Culturales, Inc.), José Mármol (presidente del festival), Ibeth Guzmán (directora ejecutiva) y un equipo integrado por coordinadores e integrantes como José Enrique Delmonte, Soledad Álvarez, Ángela Hernández, Jochy Herrera, Plinio Chahín, Basilio Belliard, Denisse Español y Bileysi Reyes (coordinadora general).
Entre los principales auspiciadores se mencionan Banco Popular, Banreservas, Centro Taino Casa del Cordón, Centro León, Alianza Francesa y entidades universitarias.
Programa de actividades
Compartir esta nota