Hoy la República Dominicana levanta su telón ante el mundo.

El aire huele a ensayo, a viaje y a aplauso.

Del 19 al 30 de octubre, el XII Festival Internacional de Teatro FITE RD 2025, bajo el lema “El teatro somos todos”, convertirá cada sala, cada plaza y cada corazón en escenario vivo.

Con España como país invitado de honor, el festival reúne 78 presentaciones de 10 naciones, además de talleres, foros, encuentros formativos y teatro en las calles.

Será una fiesta del alma: donde la palabra se vuelve cuerpo y la escena vuelve a ser hogar.

FITE 2025.

Un país convertido en escenario

El festival abre oficialmente este domingo 19 de octubre a las 5:30 p. m., en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con la obra El alcalde de Zalamea de Teatro Corsario (España), joya del Siglo de Oro que marcará el encuentro entre culturas.

Las funciones se extenderán por todo el territorio: Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Azua, La Romana, San Juan, Puerto Plata y Elías Piña, entre otras provincias.

Un país en gira, un país en pie de arte.

Entre los eventos destacados figuran:

– El sueño de la vida, inspirada en Lorca, presentada por la Compañía Nacional de Teatro, los días 22 y 23 de octubre en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
– Taller de Teatro de Calle con el maestro colombiano Giovanny Largo León, del 14 al 16 de octubre, en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
– Conversatorios sobre dramaturgia contemporánea y creación femenina con invitados de Chile, México, Francia y República Dominicana.
– Clausura, el jueves 30 de octubre, con la obra Protocolo del quebranto de la compañía española Unahoramenos, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Freddy Ginebra: el Gran Duende detrás del telón

Freddy Ginebra. Fotografía cortesía de https://diccionario.funglode.org/

Este año, el festival rinde homenaje a Freddy Ginebra, creador de Casa de Teatro, ese corazón que desde 1974 late en el centro de la cultura dominicana.

Pero su historia comenzó mucho antes, en los pasillos del Colegio De La Salle, donde el arte ya era su bandera y ejemplo en nuestra familia.

He tenido el privilegio de verlo de cerca: como hermano mayor, consejero y cómplice de tantos, pero tantos sueños.

Su fe en el arte ha sido brújula; su generosidad, escuela de humanidad.

Verlo hoy homenajeado no solo enaltece su trayectoria: honra al país que aún cree en la fuerza transformadora del arte.

Freddy no levantó un edificio: levantó una casa de espíritu, una comunidad donde las almas creativas encuentran refugio, impulso y sentido. Cada año, allí renace el fuego que mantiene viva la escena dominicana.

El arte como patria

El FITE 25 no es solo un calendario teatral: es una declaración de amor.

Una antorcha que encenderá cada escenario con lo mejor del alma dominicana.

Entre luces y aplausos, nuestras tablas serán espejo de lo que somos: humor y herida, gozo y resistencia.

Cada obra será reflejo de un país que sueña, tropieza y se levanta.

Porque la cultura no es adorno, es sustancia.

El arte no se improvisa: se encarna, se entrega, se vive.

Promoción del FITE 2025, en el Teatro Nacional.

Una cita con la emoción

A partir de hoy, estaré en Acento publicando una crítica diaria dedicada a las obras de los grupos internacionales invitados al FITE.

Será mi forma de acompañar este viaje: de mirar el teatro con gratitud, con lupa y con alma.

Invito al público, a los amantes del arte, a los curiosos y a los soñadores: llenemos los teatros, reventémoslos de vida y de aplausos.

Que nadie se quede fuera de esta fiesta nacional del espíritu.

Porque mientras haya teatro, habrá esperanza.
Y mientras haya aplauso, habrá patria.

¡Que viva el teatro!

¡Que viva el FITE 25!

¡Que viva el arte dominicano!

Danilo Ginebra

Publicista y director de teatro

Danilo Ginebra. Director de teatro, publicista y gestor cultural, reconocido por su innovación y compromiso con los valores patrióticos y sociales. Su dedicación al arte, la publicidad y la política refleja su incansable esfuerzo por el bienestar colectivo. Se distingue por su trato afable y su solidaridad.

Ver más