La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos reveló el listado oficial de largometrajes que competirán por un lugar en la categoría Mejor Película Animada en los Premios Oscar 2026. Entre los 35 títulos elegibles aparece un logro sin precedentes para la industria audiovisual local: la película dominicana Olivia & las Nubes, dirigida por Tomás Pichardo-Espaillat, continúa su ascenso internacional rumbo a la competencia de animación más prestigiosa del mundo.

La animación dominicana alza vuelo

Olivia & las Nubes se ha convertido en uno de los proyectos animados más destacados de la región. Su trayectoria incluye presencia en festivales de primer nivel como Locarno, Annecy y BFI Londres, además de un sólido recorrido por premios internacionales que han reforzado su posicionamiento global.

Respaldada por el prestigioso estudio Miyu, la película ha logrado lo que para muchos parecía lejano: colocar a la animación dominicana en la conversación global del cine, ahora figurando junto a superproducciones de Hollywood, títulos del anime japonés y producciones europeas de gran presupuesto.

Un listado diverso con 35 aspirantes

La lista de películas elegibles para el Oscar 2026 incluye 35 largometrajes provenientes de distintas industrias y estilos animados. Son proyectos que van desde cine independiente hasta franquicias millonarias, animaciones para niños y propuestas adultas, además de una amplia variedad de géneros.

En el caso de Iberoamérica, solo tres películas lograron entrar a la contienda:

  • Mariposas negras (España)
  • Night of the Zoopocalypse (coproducción con participación latinoamericana)
  • Olivia & las Nubes (República Dominicana)

Que Olivia & las Nubes comparta espacio con estas producciones confirma su relevancia artística y su impacto dentro del panorama internacional.

Lo que sigue en la carrera por el Oscar

Aunque todas las películas de la lista son consideradas elegibles, no todas han cumplido todavía con los requisitos formales de exhibición necesarios para avanzar en el proceso. Una vez validado este punto, los miembros de la Rama de Animación de la Academia podrán votar para seleccionar a los cinco nominados finales.

Es importante recordar que, además de competir en animación, muchas de estas películas pueden optar a otras categorías, incluyendo Mejor Película, siempre que cumplan las normas correspondientes.

Un momento histórico para la animación dominicana

La inclusión de Olivia & las Nubesen la carrera hacia los Oscar marca un hito para la cinematografía de República Dominicana. No solo representa la consolidación del talento local, sino que reafirma que la animación dominicana puede competir y destacar en el mayor escenario del cine mundial.

Mientras la Academia avanza en su proceso de selección, Olivia & las Nubes continúa elevándose como un referente creativo y una muestra del crecimiento que experimenta la industria de las películas dominicanas.

Marc Mejía

Crítico de cine

Marc Mejia, crítico de cine y gestor desde Cinemaforum, de creación de nuevos públicos educados en cine. Con más de 20 años de experiencia en la difusión de la industria cinematográfica a nivel local e internacional, Marc ha consolidado su reputación no solo como crítico de cine, sino también como un profundo conocedor y cineasta activo en la escena local. Su pasión por el cine fue influenciada desde su infancia por su padre, Pericles Mejía . Editor de www.cinemadominicano.com, portal creado por su padre en 2004.

Ver más