Una imagen compuesta en la que aparecen el rapero puertorriqueño Bad Bunny y la secretaria de seguridad nacional de EE.UU. Kristi Noem
Reuters/Getty Images
La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem confirmó la presencia de agentes de inmigración durante el evento deportivo anual más grande de EE.UU.

La Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. Kristi Noem lanzó una clara advertencia para las personas que piensan asistir al Superbowl LX, en febrero de 2026: "Vamos a estar en todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley."

Noem hizo el anuncio en el programa de YouTube del creador de contenido conservador Benny Johnson después de que la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) hubiera anunciado que el artista urbano boricua Bad Bunny será la estrella encargada del espectáculo de medio tiempo.

El anuncio de que Bad Bunny, un artista reconocido por su música en español y sus críticas a las capturas y deportaciones de migrantes en EE.UU., será el centro del espectáculo en uno de los eventos deportivos más grandes del país ha desatado una intensa polémica en los sectores conservadores, donde se repite la queja de que Bad Bunny "no es lo suficientemente estadounidense".

Johnson mismo, en una publicación en su cuenta de X de cerca de 4 millones de seguidores, ya se había referido a Bad Bunny como un "enemigo acérrimo de Trump", un "activista en contra de ICE" y había dicho que la NFL "se está autodestruyendo".

Cuando le preguntaron por la decisión de la NFL de escoger a Bad Bunny, Noem respondió: "Ellos apestan, nosotros vamos a ganar, Dios nos bendecirá, nosotros tendremos nuestra consciencia tranquila y ellos no podrán dormir en las noches".

Presencia de ICE en el Superbowl

Cuatro agentes migratorios con las caras tapadas entran en un ascensor.
Getty Images
Noem aseguró que los agentes migratorios tendrán presencia en el juego más importante de fútbol americano del año.

La controversia sobre la posible presencia de agentes migratorios en el Superbowl se desató después de que Bad Bunny, en una entrevista con la revista i-D, hubiera confirmado que su decisión de hacer una residencia de conciertos exclusivamente en Puerto Rico y no dar conciertos en EE.UU. continental tuvo que ver con que temía que se realizaran redadas para capturar migrantes fuera de sus shows.

"Estaba el problema de que ICE podría estar fuera. Y es algo de lo que hablábamos y que nos preocupaba mucho", señaló.

Noem es la primera miembro de la administración en confirmar que efectivamente habrán agentes migratorios durante el partido de febrero: "El departamento de seguridad nacional es responsable de mantenerlo (el evento) a salvo."

"Yo tengo la responsabilidad de que todos puedan venir al Superbowl, que tengan la oportunidad de disfrutarlo e irse y eso es lo que representa EE.UU. Así que, sí, estaremos por todos lados en ese lugar".

El show de medio tiempo del Super Bowl es muy codiciado por los artistas.

Es un escenario por el que han pasado leyendas como Michael Jackson, Madonna, Prince y Beyoncé, y suele ser uno de los momentos de mayor audiencia en la televisión estadounidense cada año.

Recientemente, los espectáculos también se han convertido en un fenómeno digital y acumulan cientos de millones de vistas en las redes sociales.

Usualmente, se elige para actuar en ellos a artistas con trayectoria y que lideran las listas de éxitos, requisitos que Bad Bunny cumple con creces.

Su música acumula decenas de millones de oyentes mensuales en Spotify, más que ningún otro artista latino. Es tres veces ganador del Grammy y lidera las nominaciones a los Grammy Latino de 2025.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cy8rmn8z4gjo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cy8rmn8z4gjo.page','title': '"No van a poder dormir en las noches": la advertencia de la secretaria de seguridad nacional de EE.UU. a la NFL por elegir a Bad Bunny para actuar en el Superbowl','author': 'Rafael Abuchaibe – BBC News Mundo and Santiago Vanegas – BBC News Mundo','published': '2025-10-04T21:01:44.064Z','updated': '2025-10-04T21:01:44.064Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más