La congresista republicana Marjorie Taylor Greene.
Getty Images
La congresista Taylor Greene sostuvo que el caso de los archivos de Epstein perjudicaron al núcleo MAGA.

Tras la aprobación en el Congreso de Estados Unidos de una ley que ordena al Departamento de Justicia divulgar sus archivos sobre Jeffrey Epstein, la iniciativa legislativa se dirige ahora al escritorio del presidente Donald Trump.

Si Trump la promulga, tal como se espera que lo haga, la decisión marcará su posición final en lo que ha sido un cambio evidente y abrupto de postura.

Durante meses, Trump desatendió los llamados a publicar los archivos completos de documentos del gobierno sobre el difunto financiero condenado por abuso sexual.

Describió el caso en julio como "un asunto bastante aburrido".

Así se mantuvo hasta el domingo pasado cuando, con un número de republicanos en la Cámara de Representantes señalando que votarían a favor de publicarlos, el presidente cedió y los alentó a hacerlo.

Su cambio de posición abrió las puertas para una abrumadora votación de 427 a 1 a favor de la ley en la Cámara de Representantes y una posterior aprobación exprés en el Senado el martes.

La transformación de Trump fue un caso excepcional en el que los políticos republicanos lograron presionarle para que actuara y cambiara públicamente su posición.

El representante Thomas Massie, republicano por Kentucky, durante una rueda de prensa frente al Capitolio de Estados Unidos en Washington DC., el martes 18 de noviembre de 2025.
Getty Images
Los republicanos en el Congreso influyeron en que Donald Trump revierta su postura.

Más allá de la nueva información que pueda llegar a tener algún documento, la saga expuso fracturas dentro del Partido Republicano y resaltó el poder de la base MAGA (Make America Great Again, "Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo") de Trump.

También ha demostrado que, a pesar de sus mejores esfuerzos, podría haber tenido dificultades para desviar la atención de los archivos de Epstein si no hubiera respaldado la votación.

"Trump ve que este es un problema en el que choca con los republicanos comunes y corrientes", dice Martha Zoller, presentadora de radio conservadora y estratega republicana en Georgia.

"Creo que Trump tenía que hacer esto en este momento porque quiere volver a estar del lado correcto", añade.

Una encuesta de NPR/PBS News/Marist realizada a finales de septiembre, cuando Trump aún no había respaldado la publicación de los archivos, sugirió que el 67% de los votantes republicanos registrados apoyaba la publicación de todos los archivos de Epstein con los nombres de las víctimas ocultos.

"La transparencia sobre lo que sucedió es extremadamente importante para los votantes", le dijo a la BBC Chris Ager, expresidente del Partido Republicano de New Hampshire.

Ager elogió el cambio de posición de Trump, argumentando que es reflejo de un partido sano, "que puedes tener un desacuerdo sobre un tema… y llegar a una conclusión en la que esencialmente todo el mundo está de acuerdo: publiquemos los archivos".

Núcleo MAGA

Durante gran parte de este año, hubo fuertes desacuerdos sobre el tema.

Pero el cambio de posición de Trump se dio cuando parecía cada vez más probable que pudiera enfrentarse a una revuelta dentro de la Cámara de Representantes.

La "desertora" más destacada, la congresista republicana por Georgia Marjorie Taylor Greene, dijo este martes en una conferencia de prensa ante las víctimas de Epstein que la saga "destrozó a MAGA".

Debido a su posición, Trump la apodó "traidora" en Truth Social.

Normalmente un ataque público de este tipo por parte del presidente acallaría la voz disidente de una figura republicana, especialmente de una que se presenta a la reelección. Pero, en una muestra del peso político del asunto Epstein, Greene no se quedó callada.

"Me llamó traidora por estar con estas mujeres y negarme a quitar mi nombre de esta solicitud de descarga", sostuvo Greene.

Jeffrey Epstein y Donald Trump en Mar-a-Lago estate, Palm Beach, el 22 de febrero de 1997.
Getty Images
El Congreso de Estados Unidos aprobó divulgar los archivos sobre Jeffrey Epstein.

La Cámara de Representantes impulsará la norma, sostuvo Greene, "porque el pueblo estadounidense, al que servimos como representantes aquí en el Congreso, exigió que se celebrara esta votación".

Greene, que rompió por primera vez con Trump hace unos meses, ha sido la cara visible de la disidencia dentro del movimiento MAGA de Trump.

No solo sobre Epstein, sino sobre otros temas, como el bombardeo estadounidense de sitios nucleares iraníes en junio pasado y el enfoque del presidente en guerras extranjeras.

Pero, sobre el tema de Epstein en particular, Greene y otros miembros del movimiento MAGA reclamaron una mayor transparencia, a pesar del deseo de Trump de centrarse en otros temas. Y, tras las votaciones del martes en el Congreso, pueden presumir de un éxito real.

"La saga revela cuánto poder ejerce ahora la base republicana", dijo la estratega del partido Rina Shah a NPR. "Los votantes de MAGA están furiosos".

"Esta presión está obligando incluso a los aliados más leales de Trump a romper filas. Y es una señal de que el Partido Republicano es cada vez más populista, donde las bases pueden presionar a los líderes para que actúen o, de lo contrario, tendrán que pagar un precio", agregó.

"Gran distracción"

El voto de Epstein también ha eclipsado otras iniciativas de la Casa Blanca.

La semana pasada, el presidente Trump anunció que revertiría los aranceles sobre alimentos como las bananas, el café y la carne de vaca mientras que aumentan las preocupaciones sobre el costo de vida de los estadounidenses.

"Creo que prefiere que la gente hable de esas cosas que de Epstein", indica Zoller, la estratega republicana de Georgia.

Un alto funcionario de la administración Trump le dijo a Axios que el presidente decidió abandonar su oposición a la ley porque el ruido en torno al tema de Epstein estaba demostrando ser una "gran distracción".

La propia Greene repitió que la Casa Blanca iba por el camino equivocado al resistirse a publicar más archivos de Epstein, en lugar de centrarse en otros temas.

"Es una dirección totalmente equivocada", dijo Greene a POLITICO. "La emergencia máxima es la asistencia sanitaria y la asequibilidad para los estadounidenses. Y ahí es donde debería centrarse la atención".

Jena-Lisa Jones, una de las presuntas víctimas de los abusos de Epstein.
Getty Images

Mientras tanto, la Casa Blanca explicó en un comunicado a la BBC que, "al publicar miles de páginas de documentos, cooperar con la solicitud de citación del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes y con la reciente petición del presidente Trump de que se investiguen más a fondo los amigos demócratas de Epstein, la administración Trump ha hecho más por las víctimas que los demócratas en toda su historia".

Incluso más allá de Epstein, la influencia de Trump en el partido ha sido puesta a prueba e incluso rechazada esta semana. Y también hay signos de posibles grietas.

Sus esfuerzos públicos para alentar a los líderes de Indiana a redibujar sus mapas del Congreso, para favorecer a los republicanos antes de las elecciones de mitad de mandato de 2026, se encontraron con un obstáculo potencialmente crítico el mismo día que la votación sobre los archivos de Epstein.

El Senado de Indiana, controlado por los republicanos, votó el martes a favor de irse a receso hasta enero, lo que muestra que no abordará el tema de la redistribución de distritos.

Eso, a pesar de la gran presión del presidente, así como del gobernador republicano del estado, que ha pedido a los legisladores que trabajen en el rediseño de los mapas.

Trump incluso ha amenazado con respaldar las candidaturas rivales en las primarias contra los senadores que se opongan a la redistribución de distritos. Pero, al igual que con el asunto Epstein, ha habido rebeldía dentro del partido.

Donald Trump con una gorra MAGA.
Getty Images

"He sido legislador durante 42 años. No voy a cambiar mi voto", le dijo la senadora republicana Vaneta Becker a CNN.

"Los hoosiers no estamos acostumbrados a estar en una especie de posición de chantaje. No es un buen augurio", agregó, refiriéndose al apodo de la gente de Indiana.

Pero, como han señalado los cercanos a Trump, él ha sabido manejarse entre las desavenencias y la oposición interna en el pasado.

A pesar de este desafío, que se presenta en varios frentes, el presidente sigue siendo la figura más poderosa del partido.

"Creo que el presidente va a ser elogiado por el hecho de que la información se publique y salga. Al fin de cuentas, lo que cuenta son los resultados, no el proceso que nos llevó hasta allí", opinó Ager sobre los archivos de Epstein.

Trump mismo lo dijo en un mensaje de Truth Social el martes por la noche, asegurando que no le importó la aprobación del proyecto de ley por parte de los republicanos del Senado.

"Simplemente no quiero que los republicanos pierdan de vista todas las victorias que hemos conseguido", enfatizó el presidente.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c231382513ro','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c231382513ro.page','title': '"Me llamó traidora": cómo el caso Epstein divide al movimiento MAGA y enfrenta a Trump una de sus más ardientes aliadas','author': 'Kayla Epstein – BBC News','published': '2025-11-19T21:48:30.403Z','updated': '2025-11-19T21:48:30.403Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más