Familiares de fallecidos en ataques de Israel en Ciudad de Gaza.
Getty Images
Familiares de fallecidos en ataques de Israel en Ciudad de Gaza.

El ejército israelí afirma haber advertido a las autoridades médicas y a las organizaciones internacionales que se preparen para la evacuación planificada del millón de habitantes de la Ciudad de Gaza tras el inicio de una ofensiva para ocuparla.

Se les dijo informó que se estaban haciendo "ajustes" a los hospitales del sur de Gaza para recibir pacientes, según un comunicado.

El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, rechazó "cualquier medida que socave lo que queda del sistema de salud" de la Franja. La ONU y las organizaciones de ayuda humanitaria también se han comprometido a quedarse para ayudar a quienes no pueden o deciden no desplazarse.

Mientras tanto, los palestinos afirmaron que se habían producido fuertes bombardeos en las zonas orientales de la ciudad, un día después de que el ejército anunciara haber dado los primeros pasos de la ofensiva.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debía reunirse este jueves con funcionarios de seguridad para aprobar los planes militares para tomar la ciudad, a pesar de la amplia oposición internacional y nacional.

Netanyahu anunció la intención de Israel de conquistar toda la Franja de Gaza después del fracaso de las conversaciones indirectas con Hamás sobre un acuerdo de alto el fuego y de liberación de rehenes el mes pasado.

Palestinos desplazados que huyen del norte de Gaza viajan con sus pertenencias mientras se dirigen al sur, en medio de una operación militar israelí, en la ciudad de Gaza, el 21 de agosto.
Reuters

Evacuaciones

El ejército israelí planea evacuar a toda la población de la Ciudad de Gaza y trasladarla a refugios en el sur de la Franja antes de que las tropas avancen hacia la mayor zona urbana del territorio.

Como parte de sus preparativos, oficiales del cuerpo militar Cogat habían realizado llamadas de alerta iniciales a funcionarios médicos y organizaciones internacionales.

"Los oficiales enfatizaron a los funcionarios médicos que se están realizando ajustes en la infraestructura hospitalaria en el sur de la Franja para recibir a los enfermos y heridos, junto con un aumento en la entrada del equipo médico necesario", según un comunicado.

"Les proporcionaremos un lugar donde alojarse, ya sea un hospital de campaña o cualquier otro hospital", les dijeron en las llamadas.

Un mapa que muestra cómo la mayoría de la Franja de Gaza, un 86%, está bajo control militar israelí
BBC

Sin embargo, el Ministerio de Salud de Gaza expresó su "rechazo a cualquier medida que socave lo que queda del sistema de salud después de la destrucción sistemática que las autoridades de ocupación [israelíes] han estado llevando a cabo".

"Tal medida privaría a más de un millón de personas de su derecho a recibir tratamiento médico y expondría a un peligro inminente la vida de residentes, pacientes y heridos", advirtió.

Dieciocho de los 36 hospitales de Gaza funcionan actualmente de manera parcial, según la ONU. Once de ellos se encuentran en la gobernación de la Ciudad de Gaza y uno en la gobernación del Norte de Gaza.

La ONU y organizaciones no gubernamentales advirtieron a principios de esta semana que una ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza tendría un "tremendo impacto humanitario".

"Reiteramos nuestro compromiso de servir a las personas dondequiera que se encuentren y seguimos presentes en la Ciudad de Gaza para brindar apoyo vital", declararon.

También advirtieron que los hospitales del sur estaban "operando a un nivel de capacidad superior al habitual, y que aceptar pacientes del norte tendría consecuencias mortales".

Motasem Dalloul, periodista en la Ciudad de Gaza, declaró a la BBC que había visto y oído múltiples ataques aéreos israelíes allí el jueves.

De vez en cuando, aviones de combate llevan a cabo ataques que destruyen viviendas y otras instalaciones, principalmente en la zona este de la Ciudad de Gaza, en los barrios de Zeitún y Sabra, declaró.

La Agencia de Defensa Civil, dirigida por Hamás, informó que al menos 48 personas murieron el jueves a causa de los ataques y disparos israelíes en Gaza, incluyendo 8 en Sabra.

Dalloul también indicó que una gran cantidad de drones israelíes sobrevolaban la zona.

Algunos transmitían mensajes a los residentes, instándolos a evacuar a "zonas seguras" en el sur de Gaza, añadió. Sin embargo, cuestionó que dichas zonas fueran seguras, afirmando que se estaba asesinando a gente "en cada rincón" del sur de la Franja.

"Mucha gente tiene la intención de no salir de la ciudad", declaró. "Creen que si nos van a matar, que nos maten en nuestras casas".

La voz de la gente

Mujeres palestinas desplazadas huyen del norte de Gaza en un carro lleno de sus pertenencias, en la ciudad de Gaza (21 de agosto de 2025).
Reuters
Mujeres palestinas desplazadas huyen del norte de Gaza en un carro lleno de sus pertenencias.

Cientos de personas también se unieron a una manifestación en la Ciudad de Gaza para exigir el fin de la guerra y rechazar el plan de Israel de forzar más desplazamientos.

"Estamos exhaustos. Morimos mil veces al día. No queremos irnos, queremos quedarnos aquí", declaró Bissan Ghazal a la BBC. "Detengan el derramamiento de sangre. Ya es suficiente".

Umm Abdul Rahman Hajjaj expresó su deseo de comunicar a los negociadores del alto el fuego de Hamás: "Exigimos el fin inmediato de la guerra, porque cuanto más se prolongue, mayor será el número de mártires, heridos y prisioneros".

En Tel Aviv, familiares de rehenes israelíes que aún se encuentran en poder de Hamás instaron a su gobierno a aceptar la propuesta de acuerdo de alto el fuego para repatriar a algunos de sus seres queridos.

"Hay un acuerdo sobre la mesa. Esta es la oportunidad que necesitamos para un acuerdo integral. Debemos firmarlo de inmediato", declaró Dalia Cusnir, cuñada del rehén Eitan Horn y del exrehén liberado de Iair Horn.

"El tiempo se acaba. Los rehenes no pueden sobrevivir mucho más tiempo en manos de estos brutales captores. No podemos soportar más combates".

Un nuevo acuerdo

Las familias de los rehenes israelíes y sus partidarios muestran fotos de los rehenes durante una protesta en Tel Aviv, Israel, para presionar al gobierno israelí a que acepte un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes (21 de agosto de 2025).
Reuters
Las familias de los rehenes instan al gobierno israelí a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra y traer de vuelta a casa a todos los retenidos por Hamás.

Los mediadores, Qatar y Egipto, intentan alcanzar un acuerdo para evitar la ofensiva y han presentado una nueva propuesta para una tregua de 60 días y la liberación de aproximadamente la mitad de los 50 rehenes, propuesta que Hamás afirmó haber aceptado el lunes.

Israel aún no ha presentado una respuesta formal, pero funcionarios israelíes han declarado que ya no aceptarán un acuerdo parcial y han exigido uno integral que permita la liberación de todos los rehenes. Se cree que solo 20 de ellos siguen con vida.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que era "vital" alcanzar un alto el fuego inmediato y evitar lo que denominó la "inevitable muerte y destrucción" que causaría una nueva operación en la Ciudad de Gaza.

El miércoles, un portavoz militar israelí afirmó que las acciones preliminares de la ofensiva en la Ciudad de Gaza habían comenzado y que las tropas ya controlaban las afueras de la localidad.

La oficina de Netanyahu afirmó que había "ordenado que se acorten los plazos para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás".

Hamás acusó al líder israelí de continuar una "guerra brutal contra civiles inocentes en la Ciudad de Gaza" y criticó su "desprecio" por la propuesta de alto el fuego.

El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza en respuesta al ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Al menos 62.192 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c5y0996ly74o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c5y0996ly74o.page','title': 'Israel pide a las autoridades médicas y grupos de ayuda humanitaria que se preparen para la evacuación del millón de habitantes de Ciudad de Gaza','author': 'David Gritten – BBC News','published': '2025-08-21T21:00:56.985Z','updated': '2025-08-21T21:00:56.985Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más