Cada vez más dominicanos viven en silencio con síntomas de depresión o ansiedad sin saber cómo pueden recibir ayuda gratuita.
De acuerdo con el estudio Impacto de la salud mental en el sistema de salud dominicano (2024), uno de cada cinco dominicanos padece algún tipo de trastorno mental.
El informe, elaborado por IQVIA, empresa de análisis, tecnología y servicios de investigación clínica para la industria de las ciencias de la vida, en alianza con Janssen, ubica al país entre los diez con mayor carga de enfermedades mentales en la región.
El estudio señala que cerca del 20 % de la población dominicana padece un trastorno mental, siendo el Trastorno Depresivo Mayor, la ansiedad, el Trastorno Bipolar y la esquizofrenia los más prevalentes.
Pese a la alta prevalencia estimada, el 64 % de los médicos entrevistados consideró que la población en el país aún tiene poco conocimiento sobre los trastornos de salud mental, mientras que el otro 36 %, consideró que el nivel de conocimiento es intermedio.
Ante esto, se exhorta a la población a no ignorar los signos de malestar emocional y a buscar orientación profesional a tiempo.
¿Qué hacer?
Personas con síntomas de depresión, ansiedad o crisis emocionales pueden comunicarse al 809-544-4223, número oficial del Departamento de Salud Mental.
También está disponible el *462, una línea de apoyo psicológico y psiquiátrico activa para toda la ciudadanía, donde el Ministerio de Salud Pública ofrece asistencia gratuita en salud mental.
Para atención presencial, los servicios se ofrecen en la sede del ministerio, ubicada en la avenida Doctor Héctor Homero Hernández esquina avenida Tiradentes, Ensanche La Fe, en Santo Domingo.
Se pueden realizar consultas a través del correo electrónico saludmentalrd@ministeriodesalud.gob.do, o llamando al 809-541-3121, extensiones 9211, 9212 y 9213.
Compartir esta nota