República Dominicana está restituyendo esta noche "paulatinamente" el servicio eléctrico luego del apagón masivo que afectó durante horas de la tarde de este martes a todo el país.
El apagón se produjo por "una avería que terminó afectando al sistema en su totalidad creando lo que se conoce como un 'apagón'", explicó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en rueda de prensa.
Pasadas las 20H00 la electricidad se había restablecido en "un 42,5%", añadió el ministro y aseguró que ese porcentaje aumentará con el pasar de las horas.
Zonas de Santo Domingo ya cuentan con electricidad y algunas pantallas publicitarias volvieron a encender sus luces. La policía se desplegó para garantizar la seguridad, en algunos casos apoyada por el Ejército.
La interrupción del servicio colapsó el tráfico y aglomeró a la gente en las calles. También afectó servicios como el suministro de agua.
"Ha sido un poquito complicado porque en mi caso yo me voy en el metro (…). El tapón está mayor de lo normal", dijo a la AFP Leidy Guzmán, una analista de 28 años, en Santo Domingo.
"Nos vamos a ir a pie (…) porque no encontramos vehículo", señaló por su parte Marisol Cornelia, de 45 años, en la capital dominicana.
Con la restitución del servicio, las autoridades ordenaron la gratuidad del transporte público y una extensión de dos horas de su horario habitual.
Antes, los usuarios del metro habían sido evacuados tras la activación de un protocolo de emergencia. Algunos caminaron por los rieles ante la paralización de los trenes, reportaron medios locales.
En las últimas semanas se han reportado con frecuencia apagones en distintas zonas del país. Ciudadanos denuncian cortes de hasta 10 horas.
El presidente del Consejo de Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, explicó la semana pasada que los apagones ocurren por falta de mantenimiento, averías, conexiones ilegales y la morosidad de los usuarios.
El ministro dijo que solicitó una investigación sobre el apagón. "No podemos hablar de sabotaje claramente porque (…) tenemos que hacer las investigaciones, completarlas. Es un sistema complejo, no es un sistema que en 3 minutos podemos determinarlo", apuntó.
Compartir esta nota
