El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó que el Pleno de la institución rechaza cualquier documento diferente a la cédula de identidad y electoral para ejercer el voto.
Jáquez Liranzo explicó que la cédula es el único documento con rango constitucional y habilita a los dominicanos en el país y en el exterior a participar en las elecciones nacionales, luego de que diputados estudiaran un proyecto de ley que permitiría a los ciudadanos ejercer el voto usando la licencia de conducir y el pasaporte, iniciativa presentada por el diputado Félix Michel para ampliar las modalidades de identificación actualmente restringidas a la cédula dentro del marco legislativo.
La declaración se produjo durante una asamblea en Nueva York, donde se presentaron propuestas de aspirantes a miembros de la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (Oclee), ante inquietudes de dominicanos residentes fuera del país.
El presidente de la JCE enfatizó que, con respeto a los poderes del Estado, especialmente el Legislativo, la institución mantendrá su postura de oposición radical al uso de otro documento distinto a la cédula para votar.
Sobre el contrato de adjudicación de la nueva cédula, Jáquez Liranzo garantizó que la identidad de los dominicanos no será vulnerada y que los sistemas tecnológicos son propiedad de la JCE con la información blindada.
El funcionario recordó que el consorcio Emdoc, ganador de la licitación con participación de organizaciones políticas, está compuesto por una empresa dominicana, dos panameñas y dos alemanas, cuya función será únicamente suministrar materiales para la renovación de la cédula.
El pasado fin de semana, Jáquez Liranzo y miembros del Pleno, junto a coordinadores del Voto Dominicano en el Exterior y de las Juntas Electorales, escucharon las propuestas de aspirantes a la Oclee en la asamblea de Nueva York, que contó con la participación de organizaciones políticas, civiles y ciudadanos interesados.
Compartir esta nota
