El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que su Gobierno ha triplicado la cobertura de medicamentos de alto costo, pese a los cuestionamientos por la creciente demanda y denuncias de escasez.
En LA Semamal con la prensa, el mandatario destacó que el Seguro Familiar de Salud amplió de un millón a más de dos millones la cobertura para enfermedades catastróficas, indicando que ha impactado a más de cinco millones de personas.
“Eso lo hicimos en este gobierno y ha sido muy positivo. Están están los nombres y las cédulas de las personas que hemos aumentado. Claro, había una lista enorme y todavía queda una lista, pero seguiremos mejorando siempre que tengamos oportunidad de aumentar”, afirmó.
De su lado, el director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, Carlos Sánchez, explicó que la inversión pasó de RD$ 2,786 millones en 2020 a RD$ 7,313 millones en la actualidad, con un registro de 7,432 pacientes activos.
Solo en tratamientos oncológicos, dijo, el Gobierno destina cerca de RD$ 2,270 millones, beneficiando a 1,222 pacientes frente a los 442 que había hace cuatro años.
Detalló que entre abril y septiembre de este año, se distribuyeron cerca de un millón de unidades de moléculas, de las cuales 108,800 fueron para pacientes con cáncer.
“Nadie puede señalar un solo paciente que haya iniciado tratamiento de alto costo y lo tenga interrumpido”, enfatizó Sánchez.
El funcionario subrayó que los desafíos siguen siendo grandes, debido al aumento de la esperanza de vida, los avances en los diagnósticos y la mayor supervivencia de los pacientes gracias a los tratamientos, lo que incrementa la demanda.
Sánchez anunció que en las próximas semanas se dará a conocer un nuevo programa conjunto entre el sistema de seguridad social y el Ministerio de Salud Pública para reducir la lista de espera de pacientes que aún requieren acceso a medicamentos de alto costo.
Declaraciones de Danilo Medina
Recientemente, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina afirmó que durante el gobierno que encabeza Luis Abinader, programas como el de Medicamentos de Alto Costo, Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, así como servicios básicos como el energético han sufrido un retroceso, llevando a una situación de abandono y pobreza a las comunidades del país.
Insistió en que el programa de Medicamentos de Alto Costo, no se trató de una propuesta antojadiza y que se creó para ayudar a las familias en condiciones económicas precarias.
"Ese programa está ahí para proteger a las familias dominicanas que tenían un miembro con una enfermedad catastrófica, para ir en auxilio de las personas. No puede ser que esos programas sean eliminados, cuando este gobierno ha manejado más recursos que ningún gobierno en la historia de República Dominicana", criticó Medina.
Compartir esta nota