La Asociación Dominicana de Gagá (Adoga) denunció este viernes las prohibiciones a las celebraciones de Gagá por parte de coroneles y generales pese a tener la autorización del Ministerio de Interior y Policía.
El gestor cultural y asesor de Adoga, cantautor Roldán Mármol, declaró a periodistas de Acento que la manifestación tradicional del Gagá pautada para realizarse en Semana Santa fue pospuesta para este viernes 2 de mayo, en solidaridad con las víctimas de la tragedia del Jet Set.
Explicó que mediante la resolución MIP-UVP-0145-2025, el Ministerio de Interior y Policía le otorgó el 28 de marzo la no objeción al uso de la vía pública para realizar la actividad tradicional en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., sin embargo, oficiales de la Policía Nacional impidieron la celebración de manera discrecional.
Mármol indicó que, en las localidades de Boca Chica, San Luis, Manoguayabo, Guaymate y La Romana, oficiales de la Policía Nacional con los rangos de coronel y general invalidaron la autorización oficial del Ministerio de Interior y Policía y prohibieron la celebración implementando nuevas medidas.
Con esas decisiones los oficiales de la Policía desacatan la disposición del Ministerio de Interior y Policía, además de poner en entredicho la autoridad de la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, máxima autoridad policial.
“El general Eddy Pérez planteó la prohibición en Boca Chica y San Luis. Mientras que, el coronel Santana realizó la misma acción en Santo Domingo Oeste, específicamente en Manoguayabo y Bienvenido”, precisó Roldán Mármol.
El cantautor y gestor cultural manifestó que, al momento de iniciar la celebración en Boca Chica, miembros de la policía indicaron que no permitirían las celebraciones de la ruta del Gagá e impusieron sus propias reglas.
“La Policía está violando la propia decisión de su institución. Esos generales y coroneles han dicho que ese papel -resolución de no objeción- del Ministerio Interior y Policía no tiene validez y han usado otras expresiones que no se pueden publicar”, denunció.
La autorización ministerial detalla una serie de medidas condicionando la celebración del Gagá, tales como obstrucción de vías públicas, por lo cual indicó que se coordinó con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), con la finalidad de utilizar vías secundarias y permitir el libre tránsito.
“Tradicionalmente lo que se acuerda es una circulación por no vías principales y con el acompañamiento del Intrant y la Policía Nacional, siendo este por vías secundarias y de manera puntual. Es transitorio el paso el paso de un grupo por la vía y luego se desplaza hacia otro lugar. Nunca ha habido inconveniente”, enfatizó.
Asimismo, les indicaron que no se debe permitir bebidas alcohólicas, lo que consideró como “absurdo”, considerando que en República Dominicana en todas las celebraciones hay consumo de cervezas, ron y vino.
“Prohibir el consumo de alcohol es una prohibición encubierta, porque, ¿en que celebración de la cultura de República Dominicana a nivel popular no se consume alcohol. Ese tipo de prohibición no está establecido en ningún documento constitucional, por lo tanto es inválido”, manifestó.
Otras de las medidas fueron no permitir armas de fuego, armas blancas u otros objetos que puedan ser utilizados para agredir a otras personas, así como excederse con el horario establecido por el Ministerio de Interior y Policía. Sobre estas dos medidas, indicó estar de acuerdo.
En ese sentido, hizo un llamado a los ministerios de Interior y Policía y de Cultural para que intervengan en esta situación y poder realizar la celebración, la cual está fechada hasta el lunes 5 de mayo.
Compartir esta nota