Es una vergüenza, y una traición a la patria, que en el país haya medios de comunicación y líderes de opinión que estén recomendando a los jóvenes que no se inscriban en las universidades, ni cursen estudios, porque no es una forma de prosperar económicamente.

La afirmación la hizo el poeta y secretario general de la Comisión Dominicana para la Unesco, Juan Hernández Inirio, quien hizo referencias a las debilidades que todavía subsisten en el ámbito de la cultura y la literatura dominicanas.

Dijo que la representación local de la Unesco trabaja en la promoción de metodologías educativas, y promueve redes de universidades vinculadas y recomendadas, además de favorecer que editoriales nuevas puedan aupar a jóvenes y escritores. Sin embargo, aclaró que la Unesco localmente no es una entidad ejecutora, sino asesora.

Explicó que es débil el mercado editorial dominicano, pero valoró la existencia de editoriales como Santuario, Cielonaranja, Río de Oro, Luna Insomne y Poetas de la Era.

Sostuvo que esas editoriales, con las estrategias de promoción del libro y la lectura, deben contribuir a borrar los mensajes de que “si te pones a leer no vas a conseguir dinero”, como ya resulta frecuente en los medios.

Dijo que el punto de partida para las estrategias de promoción del libro y la lectura debe ser el aula, porque aún el país no tiene un mercado del libro y los escritores y autores de libros no son mercadólogos, sino artistas.

Explicó que lamentablemente se registra un gran retroceso en la esfera de la cultura y la comunicación social, lo que hace más difícil cualquier intento del gobierno, de la sociedad civil y de las academias.

Juan Hernández Inirio fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices?, que se divulga diariamente por AcentoTV.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más