La plataforma en línea estadounidense steady.substack.com, bajo el título ¿El movimiento más peligroso de Trump hasta ahora? alertó hoy de la politización del Ejército EEUU como paso clave hacia el golpismo, posterior a la instalación de anticonstitucionalistas en el FBI, el Departamento de Defensa y en el Pentágono.
A la par, el desmantelamiento de dos agencias cruciales para apoyar y promover la democracia en todo el mundo, dice esta plataforma al aludir a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED).
La nota, firmada por Dan RatherDan Rather y el Team Steady, publicó hoy 24 de febrero este análisis a propósito de las últimas decisiones de Trump del fin de semana que comenzó por sacar de la cúpula militar estadounidense a los oficiales que él considera que son leales a la Constitución en lugar de serlo a su persona.
El texto se publica tres días después de que Trump anunciara que decidió la sustitución del jefe del Estado Mayor estadounidense, el oficial de mayor rango de las fuerzas armadas del país, el general Charles Brown, el primer afroestadounidense en ocupar ese puesto clave del Pentágono. Ese anuncio lo hizo el pasado día 21.
A continuación, una traducción libre del texto de steady.substack.com

Donald Trump ha despedido abruptamente a varios miembros de alto rango del mando militar de Estados Unidos y su nuevo secretario de Defensa, personalmente leal, promete un cambio de cultura en las fuerzas armadas, con la política en el centro. Esta es una de las decisiones más imprudentes de Trump hasta la fecha, si no LA MÁS. Y eso es decir algo, teniendo en cuenta su segundo mandato hasta ahora.
No quiero restarle importancia al despido de miles de empleados del gobierno, incluidas personas que trabajaban para evitar que la gripe aviar se propagara a los humanos y quienes se aseguraban de que las armas nucleares del país se mantuvieran seguras, etc., etc. Todo esto huele a autoritarismo, con A mayúscula.
Si busca una razón legítima para los despidos, buena suerte. La conclusión es la siguiente: Trump purgó a la cúpula militar estadounidense de oficiales que, según él, son leales a la Constitución, en lugar de a él personalmente. Se trata de un asunto muy importante, con consecuencias a corto y largo plazo para la defensa de Estados Unidos.
El viernes pasado, Trump despidió al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Brown Jr. Los despidos dudosos continuaron con cinco despidos más de alto nivel, incluidos el del almirante principal de la Armada y el vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea. El objetivo final de Trump se ha vuelto descaradamente obvio en todo el poder ejecutivo y en el ejército: ser leal a mí sin pestañear o ser despedido.
La cúpula militar estadounidense es, por definición, imparcial. Tradicionalmente, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el cargo militar de mayor jerarquía del país, cumple un mandato de cuatro años que abarca varias administraciones. Brown fue designado por el presidente Biden en 2023, después de que Trump lo nominara en 2020 para ser el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.
Aunque no se dio ninguna razón para la destitución de Brown, algunos republicanos lo han criticado por ser demasiado “consciente” debido a su compromiso con los programas de diversidad, equidad e inclusión.
El nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, sugirió en su libro The War on Warriors que Brown, un general de cuatro estrellas con cuatro décadas de servicio y experiencia, obtuvo sus numerosos ascensos debido a su raza. El general Brown es negro.
El sustituto de Brown es Dan Caine, un general retirado de tres estrellas al que Trump conoció en Irak en 2018. En una historia que cuenta a menudo, Trump dijo que Caine se puso una gorra de béisbol roja con la frase MAGA (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande) mientras vestía uniforme y dijo: “Lo amo, señor. Creo que es genial, señor. Mataré por usted, señor”.
Si la historia es cierta (y eso es una gran incógnita: el ex asesor de seguridad nacional John Bolton, que estaba en el viaje, dijo que eso nunca ocurrió), la cita de Caine lo descalifica, al igual que llevar la gorra en cuestión.
Si se va a violar la ley, lo primero es deshacerse de los abogados
Los siguientes en la lista de objetivos de Trump fueron los abogados generales del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Estos profesionales son el respaldo de los militares, encargados de alertar a los comandantes que cierto presidente está a punto de hacer algo ilegal.
Quizás recuerdes al ex secretario de Defensa Mark Esper, del primer mandato de Trump. Esper dijo que Trump preguntó si el ejército estadounidense podía disparar a los civiles que protestaban por el asesinato de George Floyd. Según Esper, Trump le preguntó al entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, "¿No puedes simplemente dispararles, dispararles en las piernas o algo así?"
Esper y Milley le dijeron que no al presidente. ¿Quién le dirá que no la próxima vez?
El senador Jack Reed, el demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados del Senado y ex mayor del ejército, apareció en el programa “This Week” de ABC para analizar los despidos.
“Lo que también fue alarmante durante el fin de semana fue el despido de todos los fiscales generales de las fuerzas armadas. Si se va a violar la ley, lo primero que se hace es deshacerse de los abogados. Así que estamos ante un debilitamiento muy peligroso de los valores de nuestras fuerzas armadas”, dijo Reed.
Amy McGrath, una ex piloto de combate de la Marina que se postuló para el Senado en 2020, recurrió a las redes sociales para explicar la medida. “Esto es lo que está sucediendo. Cuando empiezas a despedir a los principales abogados del Ejército significa que te estás preparando para ordenar al Ejército que haga cosas ilegales. Trump reemplaza a esos con hombres que justificarán cualquier acción ilegal y poco ética futura que quiera que realice el Ejército”.
El nuevo secretario de Defensa Hegseth no ha hecho nada para disipar estas suposiciones. El despido del cuerpo de JAG tenía como objetivo asegurarse de que "no existan para ser obstáculos a nada de lo que suceda", dijo Hegseth en Fox. Eso es admitir la parte probablemente ilegal en la televisión nacional.
Trump y sus golpistas anticonstitucionales
David Frum, ex redactor de discursos del presidente George W. Bush, dio la voz de alarma sobre Bluesky: “Trump intentó tomar el poder en 2021. No funcionó, porque solo se basó en una turba violenta. El Ejército y el FBI se mantuvieron leales a la Constitución. Esta vez, con la aprobación del Senado republicano, Trump ha instalado golpistas anticonstitucionales en el FBI, el Departamento de Defensa y en el Pentágono”.
No te preocupes si no sabes qué es un golpista. Tuve que buscarlo. Según el Diccionario de Cambridge, un golpista es una persona que cree que un gobierno debe ser derrocado por la fuerza.
El abogado del Partido Demócrata, Mark Elias, se hizo eco de la advertencia de Frum: “Ahora que Trump ha capturado los servicios de inteligencia, el Departamento de Justicia y el FBI, el Ejército es la última pieza que necesita para sentar las bases de un control autoritario del gobierno estadounidense”.
Todo esto se produce poco después de que Elon Musk desmantelara dos agencias cruciales para apoyar y promover la democracia en todo el mundo: la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED).
La NED fue creada por el presidente Ronald Reagan en 1983. Los republicanos en el Congreso han apoyado a la ONG y muchos han formado parte de su junta directiva. Según su sitio web, la NED “se ha mantenido a la vanguardia de las luchas democráticas en todas partes, al tiempo que ha evolucionado hasta convertirse en una institución multifacética que es un centro de actividad, recursos e intercambio intelectual para activistas, profesionales y académicos de la democracia en todo el mundo”.
En otras palabras, USAID y NED trabajan para combatir el autoritarismo en todo el mundo. No es de extrañar que Trump y Musk quieran cerrarlas.
El cierre de estas agencias y los despidos en el Pentágono no tienen nada que ver con la eficiencia o la diversidad e inclusión, sino con la necesidad de un liderazgo en el gobierno y en las fuerzas armadas que haga lo que se le ordene, sea legal o no.
¿Y qué podría significar todo esto si Trump decidiera imponerse un tercer mandato ilegal? Es una pregunta que debemos reflexionar mientras analizamos estas últimas medidas con las fuerzas armadas del país.
Compartir esta nota