“¡No más cuento, no más trama! Es la cárcel que los llama. El reloj corre… pero la justicia se detiene. Robaron el dinero y ahora nos roban la dignidad”.
Con esas frases escritas en carteles, decenas de afectados del caso Nido se manifestaron este miércoles en las afueras de la Fiscalía del Distrito Nacional, denunciando dilaciones en el proceso judicial y exigiendo que se impongan condenas ejemplares contra Emmanuel Rivera Ledesma y demás imputados.
Los manifestantes también vociferaron consignas como “¡Basta ya de protección a esta banda de ladrón!”, dejando claro su rechazo a cualquier intento de favorecer a los acusados.
Ángela Ferreira, una de las afectadas, clamó justicia y criticó la lentitud del proceso.
Según explicó, el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional mueve las audiencias constantemente y, en ocasiones, las fija en horas de la tarde, lo que a su entender busca impedir que los jueces avancen en el conocimiento del caso.
El expediente del caso Nido
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, contenida en un expediente de 756 páginas, los imputados en la denominada Operación Nido no contaban con los recursos financieros para desarrollar los proyectos inmobiliarios que ofrecían.
Entre 2019 y diciembre de 2023, promovieron al menos nueve proyectos residenciales y comerciales fraudulentos, presentándolos como apartamentos de lujo en sectores exclusivos, con el objetivo de captar dinero de cientos de familias que hoy se sienten estafadas.
Junto a Emmanuel Rivera Ledesma enfrentan cargos Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Reilin Arismendy Rosario García y Juan Omar Rosario López, así como las empresas Inmobiliaria Diseños Arquitectónicos Indiardq y CDR Equipos Pesados.
La supuesta estructura fue desmantelada tras 25 allanamientos realizados en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional, donde fueron incautadas propiedades y bienes vinculados a los procesados.
Compartir esta nota