El presidente Luis Abinader felicitó a Inés Páez Nin, mejor conocida como Chef Tita por ser la ganadora del Champions of Change Award 2025 de Latin America’s 50 Best Restaurants, convirtiéndose en la primera chef latinoamericana en recibir este galardón.
A través de su cuenta en la red social X (Twitter), el jefe de Estado expresó su agradecimiento hacia la Chef Tita por llevar en el alto la bandera dominicana.
Felicidades a nuestra Chef Tita (Inés Páez Nin), reconocida con el Champions of Change Award 2025 de Latin America’s 50 Best Restaurants, convirtiéndose en la primera chef latinoamericana en recibir este galardón.
¡Gracias por llevar nuestra bandera en alto y por hacer historia… pic.twitter.com/s8WEjAqFBE
— Luis Abinader (@luisabinader) October 2, 2025
“¡Gracias por llevar nuestra bandera en alto y por hacer historia en nombre de la República Dominicana!”, manifestó.
Este este reconocimiento distingue a líderes que promueven su gastronomía, cultura y raíces generando un impacto social en sus países.
De su lado, a través de un video, Chef Tita dijo sentirse feliz y agradecida por el premio, el cual calificó como un reconocimiento al esfuerzo de rescatar, reinventar y proyectar la gastronomía dominicana en escenarios internacionales.
“Este premio es para la República Dominicana, para todo el país, porque nos coloca en el mapa gastronómico mundial. Por primera vez una dominicana recibe este galardón y con él también se enaltece la riqueza de nuestra gastronomía”, manifestó.
Chef Tita, destacada por ser una visionaria de la cocina dominicana, es reconocida por su labor en la preservación y difusión de la cultura dominicana; el rescate del patrimonio gastronómico dominicano y la proyección de los sabores y la identidad dominicana al mundo y compromiso de utilizar la gastronomía para generar un impacto social en las comunidades rurales del país a través de su Fundación IMA y el restaurante Aguají by Chef Tita.
La fundación IMA impulsa programas en beneficio de pequeños agricultores, comunidades rurales y productores locales en todo el país, promoviendo el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, la preservación cultural, la nutrición y la soberanía alimentaria. Con ello, contribuye a empoderar familias rurales y a salvaguardar técnicas culinarias que forman parte del patrimonio nacional dominicano. La visión de la fundación es servir de fuente de inspiración y modelo de trabajo social, alentando a las futuras generaciones a seguir desarrollando el campo, empoderando a las familias rurales y preservando las técnicas culinarias que forman parte del patrimonio nacional dominicano.
Compartir esta nota