Un total de 47  vuelos fueron afectados ayer por la falla en una seccionadora del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), que provocó la suspensión de la energía eléctrica por casi nueve horas.

De acuerdo con el director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López,  fueron 29 vuelos de llegada y 18 de salida, para un estimado de 5,000 pasajeros los afectados por el "apagón" en el aeropuerto.

Explicó que el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez cuenta con un sistema de generadores de emergencia capaz de abastecer todo el edificio terminal y sus servicios auxiliares.

Sin embargo, el día de ayer ocurrió una falla en una seccionadora, un equipo eléctrico que funciona como “puerta de entrada” para distribuir la energía hacia los diferentes circuitos del aeropuerto. "Este fallo impidió que la electricidad —tanto de la red pública como de los generadores de respaldo— pudiera llegar al edificio terminal".

La función principal de una seccionadora es aislar eléctricamente una parte de la instalación de otra, garantizando que se pueda trabajar en ella con seguridad.

López dijo que por ese motivo, se contrató generadores adicionales que se conectaron directamente después de la seccionadora, lo que permitió alimentar los circuitos afectados y mantener las operaciones mientras se soluciona la avería.

"Somos conscientes de la gravedad de este evento, que afectó a miles de pasajeros. Ya hemos iniciado una investigación para determinar las causas exactas del fallo, y estamos comprometidos a colaborar con las autoridades correspondientes para evitar que algo como esto vuelva a ocurrir"

Ante la falla ocurrida alrededor de las 9:00 de la mañana, el Departamento Aeroportuario  dispuso una investigación y solicitó un informe oficial a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, sobre las causas que provocaron el corte eléctrico en el AILA.

Asimismo, a las 2:00 de la mañana de este lunes, se originó un corte eléctrico, que de acuerdo con Aerodom se trató de un "corte programado" para un cambio de un generador.  En la mañana de hoy las operaciones en el AILA fueron normalizadas.

EN ESTA NOTA

Katheryn Luna

Editora de Economía

Editora de Economía. Periodista. Comunicadora Social, con maestría en Comunicación Corporativa. Experiencia en temas educativos, salud, turismo, tránsito, transporte, gestión de desechos, agua y economía. Premios AIRD, Funglode, FIL, Indocal, Unicef, Juan Bosch, Raphy Durán y PEL.

Ver más