A pesar de que el Distrito Nacional se encuentra en alerta roja debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa, residentes del sector Villa Francisca aseguran mantenerse en calma y tomando las medidas necesarias para proteger sus viviendas.
Edgar Miguel, uno de los moradores consultados por Acento, explicó que decidió resguardar sus pertenencias luego las advertencias emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Mi casa está techada de zinc, y con este viento uno no puede confiar. Guardé lo más importante por si acaso”, expresó.
Mientras tanto, Eliot Guerrero, motoconchista de la zona, relató que las lluvias han complicado el transporte, aunque también han provocado un aumento temporal en las tarifas.
“Está difícil, pero uno pica. Hoy el pasaje vale doble, lo que costaba 100 ahora vale 200, por la lluvia”, dijo.
De acuerdo con el boletín meteorológico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), la tormenta tropical Melissa fue localizada a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el oeste/noroeste a unos 4 kilómetros por hora.
Oleaje anormal
Durante un recorrido de Acento, el oleaje en el Malecón de Santo Domingo se observó agitado debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa provocando lluvias y ráfagas de viento en gran parte del litoral sur del país.
Ante esta situación, el COE recomendó a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones en las costas atlántica y caribeña permanecer en puerto, y exhortó a la población a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
Además, el organismo mantiene nueve provincias en alerta roja, 13 en alerta amarilla y tres en verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Sobre la tormenta tropical
De acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) la tormenta tropical Melissa tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores, pronosticándose un gradual fortalecimiento durante los próximos días.
Además, se pronosticó que el amplio campo nuboso asociado a la tormenta seguirá generando en los próximos días, precipitaciones fuertes a torrenciales ocasionalmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio dominicano, especialmente los poblados cerca del litoral caribeño, así como, oleaje anormal en todas las costas del país.
Compartir esta nota