A 28 días del asesinato de cinco jóvenes en un presunto enfrentamiento con agentes policiales en el sector La Barranquita, las autoridades policiales y el Ministerio Público enfrentan los reclamos del barrio Pueblo Nuevo, cuyos moradores exigen aclarar el caso (tiroteo) en el que fallecieron dos jóvenes la madrugada del lunes.
Se trata de un hecho que, además, dejó varias personas heridas de bala, cuya condición es estable, según informó la vocera de la Policía Nacional en Santiago, la periodista Fior D’Aliza Popa Arias.
Desde que ocurrió el hecho, pasadas las 5:00 de la mañana del lunes 6 de octubre de 2025, no han cesado las reacciones de los residentes del barrio Pueblo Nuevo, quienes han exigido a las autoridades esclarecer el caso y, sobre todo, explicar por qué en estos sectores no se respetan los horarios establecidos por el Ministerio de Interior para la realización de fiestas.
Sobre el caso, la Policía en Santiago ha informado que trabaja junto al Ministerio Público en la investigación de lo ocurrido en la calle Anacaona esquina Duarte, sector Pueblo Nuevo, donde no han cesado los lamentos por la muerte de los dos jóvenes.
Las autoridades identificaron a las víctimas mortales como Scotti Manuel Tejada Francisco (Escori), de 23 años, y Jasson Alexander de los Santos Batista (El Capi), de 20 años.
“Fallecieron a causa de múltiples heridas por proyectil de arma de fuego”, se lee en el reporte de la Policía Nacional, difundido más de 24 horas después del acontecimiento.
Los heridos son Juan Antonio Toribio Martínez, de 57 años; Elistha Heridenia Almonte, de 19; y Russell Arath Núñez, de 24, quienes fueron atendidos en distintos centros de salud locales.
Según informó la vocera Popa Arias, tras este hecho, la Policía ha identificado como sospechosos a Yudelfry Arias (Cara de Bola), Bujía, Yasel, Andy, Edwin y El Siete.
“De acuerdo con el informe preliminar, las víctimas se encontraban compartiendo en la citada calle cuando los agresores, a bordo de motocicletas, les emprendieron a tiros sin mediar palabras”, indica el reporte policial, el cual agrega que se recolectaron 67 casquillos de proyectiles para pistolas calibre 9 mm y un proyectil, además de realizar levantamientos fotográficos y toma de muestras científicas en el lugar del hecho.
Cuentas pendientes y quejas
Sobre los fallecidos, las autoridades informaron que el joven Scotti Manuel Tejada (Escori) tenía antecedentes por homicidio y robo, así como una denuncia reciente por despojo de pertenencias.
Tras el hecho, los vecinos culpan a las autoridades por permitir los denominados teteos fuera de los horarios establecidos y claman porque haya orden en el barrio.
“Nosotros estamos huérfanos de autoridades aquí; aquí no se duerme. Por eso hubo esa matanza”, expresó la ciudadana Altagracia Rodríguez.
Estos hechos en Pueblo Nuevo ocurrieron tres días después de que la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional iniciara el operativo Garantía de Paz 2.0, encabezado por el general Juan Bautista Jiménez Reinoso, director local de la institución.
En su arranque, el operativo Garantía de Paz 2.0 incluyó un desfile de patrullas por los barrios —entre ellos Pueblo Nuevo y sectores vecinos—, así como un recorrido de las autoridades policiales para saludar a los residentes.
“Ahora mismo, en Pueblo Nuevo van a tener que hacer algo, porque aquí se arma un 'teteo' todos los domingos y la Policía no hace nada”, dijo Néstor Amarante.
Además de reclamar el esclarecimiento del caso por la muerte de los dos jóvenes, los ciudadanos consultados consideran que, si no hay un cambio en la política y en la acción policial, el terror seguirá marcando al barrio.
“Nosotros aquí en Pueblo Nuevo estamos hastiados de ese tipo de prácticas, porque estos muchachos le han perdido el respeto a la Policía Nacional. El lunes (29 de septiembre) pasado, antes de este caso, también resultaron personas heridas”, afirmó Cristian.
Compartir esta nota