El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles un tramo del paso a desnivel en la intersección de las avenidas Prolongación 27 de Febrero e Isabel Aguiar, conocido como Pintura, obra ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y financiada con recursos provenientes de la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
En ese orden, el mandatario explicó que la obra forma parte de un plan integral para descongestionar el Gran Santo Domingo y mejorar el transporte masivo, tanto privado como público.
Añadió que el nuevo distribuidor cuenta con seis carriles superiores y cinco en la trinchera, para un total de 11 carriles, que permitirán descongestionar una de las zonas de mayor tráfico de la capital, con un flujo promedio de 70 mil vehículos diarios.
La vía inaugurada quedará abierta al público la tarde de hoy.
La infraestructura incluye un paso a desnivel tipo trinchera este-oeste, un carril expreso desde la avenida 6 de Noviembre hacia la 27 de Febrero y un túnel norte-sur que conecta con la Plaza de la Bandera.
Además, el jefe de Estado anunció que en las inmediaciones de la avenida Isabel Aguiar va a funcionar la terminal de Santo Domingo Oeste, bajo un acuerdo público-privado, para que aquellos que se desplazan desde el interior puedan conectar con el Teleférico, el cual estaría listo a mediados del próximo año.
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, explicó que el paso a desnivel de Pintura cuenta con un sistema de drenaje avanzado, con rejillas en ambos lados y una laguna de captación con capacidad para un millón de galones, que evita inundaciones en el área.
“En esta zona se instalaron 368 pilotes de soporte para garantizar la estabilidad estructural. Aquí no hay posibilidad de que se acumule agua ni de que las paredes cedan”, aseguró Estrella.
Estrella resaltó que también se trabaja en la remodelación de la Plaza de la Bandera y en la trinchera que pasará por debajo de la avenida Luperón, la cual se entregará en el segundo trimestre de 2026.
Otras obras
El presidente Luis Abinader explicó que esta obra se combina con otras iniciativas en curso, como la Línea 2C del Metro, el tramo II de la avenida Ecológica, la ampliación de la avenida República de Colombia y mejoras en el drenaje pluvial.
También ofreció detalles sobre proyectos hídricos, entre ellos la culminación del acueducto Barrera de Salinidad, con un avance del 50 %, la mejora de la toma de Haina que permitirá aumentar en un 25 % el suministro de agua, así como el proyecto de Hatillo, el cual iniciará el próximo año y garantizará agua potable para Santo Domingo Oeste.
En ese mismo orden, el ministro Estrella informó que, por disposición del presidente, en lo que resta del año todas las obras iniciadas se estarán concluyendo y que ya se preparan los diseños y procesos de licitación de nuevos proyectos viales en todo el país.
En ese orden, mencionó el paso a desnivel en la salida de La Victoria (Charles de Gaulle), en Villa Mella, el elevado del kilómetro 28 en Pedro Brand, el cual tiene como finalidad eliminar semáforos en esa zona, así como la ampliación y reparación de la carretera Sánchez hasta la Circunvalación.
Asimismo, las circunvalaciones en San Francisco de Macorís, Moca, Navarrete y la otra banda de Higüey, el malecón de Nagua, la entrada de Samaná y mejoras en la autopista Duarte.
Además, anuncio la reconstrucción y reparación de 53 puentes, cuyo proceso de licitación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se lanzará en enero de 2026.
Compartir esta nota