El Ministerio de la Mujer realiza nuevamente las llamadas jornadas Puerta a Puerta Vivir sin Violencia es Posible para sensibilizar sobre la prevención de la violencia contra la mujer e intrafamiliar.
La meta anunciada por la ministra Mayra Jiménez es impactar 1,076,003 personas en aproximadamente 163,111 viviendas durante la campaña 2025.
Las acciones se desplegarán esta vez durante noviembre en el Gran Santo Domingo, La Altagracia, Monte Plata, Barahona, San Cristóbal, Santiago, La Vega y Puerto Plata, por la prevalencia y demanda de servicios.
En el resto del país, las Oficinas Provinciales y Municipales del Ministerio mantendrán las acciones de sensibilización y la difusión de los servicios de prevención y atención.
Las jornadas de este mes, que cuetan con el apoyo financiero de España (Oficina de Cooperación Internacional, AECID, y la embajada de España), se centran en mejorar la calidad de la atención y protección a víctimas de violencia de género.
Desde el inicio de las jornadas se han alcanzado 4,944,114 personas (46 % de la población), 525,347 hogares y puntos estratégicos, y se han detectado 481 casos de violencia desde las comunidades.
Las actividades incluyen la distribución de materiales que detallan la asistencia legal y psicológica, la *Línea 212 y las Casas de Acogida, disponibles de forma confidencial, gratuita y 24 horas.
Se incorporan además acciones focalizadas en la prevención del embarazo en adolescentes, considerada por el Ministerio como una forma de violencia dirigida a niñas y adolescentes.
El calendario inició el 7 y 8 de noviembre en La Altagracia y Monte Plata; sigue el 14 y 15 en Barahona y San Cristóbal; el 21 y 22 en La Vega y Santiago; y concluye el 28, 29 y 30 en Puerto Plata y el Gran Santo Domingo.
El Ministerio reafirma su compromiso con la convivencia en armonía y la garantía del ejercicio pleno de los derechos de las mujeres para la construcción de una vida libre de violencia y discriminación.
Compartir esta nota