La coordinadora técnica del Hemocentro Nacional en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Joana Costa, instó a la sociedad a continuar acudiendo a los puntos habilitados para donar sangre tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, a la vez que agradeció a aquellos que ya han realizado la acción.
Reveló que desde el llamado realizado ayer se han registrado más de 1,500 personas en el Hemocentro Nacional, el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y al parqueo de la Dirección General de Aduanas (DGA) con la intención de donar sangre, pero no todos eran aptos para el proceso.
Sostuvo que el horario establecido para realizar el proceso era hasta las 7:00 p.m., sin embargo, debido al flujo de personas que atendieron al llamado continuaron la jornada pasada las 12:30 a.m., atendiendo cientos de donantes provenientes de Baní, San Cristóbal, Azua, Boca Chica, San Pedro de Macorís, entre otras provincias.
El proceso de donación tiene una duración de 30 minutos.
Costa subrayó que, tras el llamado para donar sangre tipo o+ y o-, las filas en los centros se duplicaron, indicando que fueron un 30 % más que otros tipos de sangre. Debido al gran flujo de personas, habilitaron otras áreas en el Centro Olímpico para las donaciones.
Subrayó que la institución tiene dos modalidades de colección: intramural y extramural, siendo la primera realizada en la institución y la segunda en unidades móviles.
“La unidad que se encontraba en el día de ayer en el Centro Olímpico fue movilizada este miércoles a la Cervecería Nacional”.
Para determinar si las personas califican para ser donantes, se realiza un registro en el cual indican edad, sexo y si tienen alguna condición de salud. Luego pasan al área de evaluación médica, donde un médico determina si puede donar o no tras realizarse algunas analíticas.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota